Page 198 - Mexico y sus estados (2025)
P. 198

186
S A N L U I S P O T O S Í ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■
43. Tancanhuitz
44. Tanlajás
45. Tanquián de Escobedo
46. Tierra Nueva
47. Vanegas
48. Venado
49. Villa de Arista
50. Villa de Arriaga
51. Villa de Guadalupe
52. Villa de la Paz
53. Villa de Ramos
54. Villa de Reyes
55. Villa Hidalgo
56. Villa Juárez
57. Xilitla
58. Zaragoza siguiente peldaño lo forma una planicie entre las Sierra San
Miguelito, al oeste, y la de Álvarez, al este; en el extremo nor-
te se encuentra el Desierto de El Salado; y la plataforma fi-
nal se extiende hacia Zacatecas y el Desierto de Chihuahua.
Sus principales elevaciones son:
Límites
San Luis Potosí se encuentra en la Altiplanicie Central
mexicana. Colinda al norte con el estado de Coahuila, al
noreste con Nuevo León y Tamaulipas, al este con Veracruz,
al sur con Guanajuato, Querétaro e Hidalgo, al suroeste con
Jalisco, y al oeste con Zacatecas. Es el único del país rodeado
por nueve estados. Tiene una extensión territorial de 61 138
kilómetros cuadrados, por lo que ocupa el lugar 15 a nivel
nacional, y representa el 3.1% de la superficie total del país.
Nombre Altitud
(msnm)
Cerro Grande 3 180
Sierra de Catorce 3 110
Sierra Coronado 2 810
Sierra Los Picachos del Tunalillo 2 770
Sierra San Miguelito 2 630
Cerro El Fraile 2 620
Picacho Las Hendiduras 2 590
Sierra Los Librillos 2 570
Sierra El Jacalón 2 500
Sierra Camarón 2 380
Picacho El Bejuco 1 960
Sierra El Tablón 1 840
Fuente: inegi, Anuario Estadístico y Geográfico de San Luis Potosí, 2017.
Relieve
En el estado se presentan varias altitudes; en forma esca-
lonada se alternan planicies y montañas: el nivel más bajo es
la zona de la Huasteca, cálida y boscosa; el segundo, la línea
montañosa que forman las sierras del Rosal, Tapona, Vena-
do o Moctezuma, Ahualulco y San Luis o San Miguelito; el
Hidrografía
El estado de San Luis Potosí tiene dos cuencas hidrográ-
ficas bien definidas: hacia el Pánuco desaguan los ríos del
sur y este de la entidad (Santa María, Verde, Frío, Valles,
El nivel más bajo de la región es la zona cálida y boscosa de la Huasteca.
1522
1524
1591
1592
Hernán Cortés conquista
Huastecapan (Huasteca).
Nuño de Guzmán es nombrado
gobernador de Huastecapan.
Llegan a la región 400 familias tlaxcaltecas
cristianas como ejemplo a los chichimecas.
Se funda San Luis de Mexquitic,
actual ciudad de San Luis Potosí.






























   196   197   198   199   200