Page 142 - Mexico y sus estados (2025)
P. 142

130
M O R E L O S ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■
Límites
Sus principales elevaciones son:
El estado de Morelos se encuentra en la vertiente sur
de la República Mexicana. Limita al norte con la Ciudad
de México y el Estado de México, al noroeste con este
último, al sur con el estado de Guerrero y al este con el
de Puebla. Tiene una extensión de 4 879 kilómetros cua-
drados, por lo que ocupa el lugar 30 a nivel nacional, y
representa el 0.25% de la superficie total del país.
Relieve
De noroeste a suroeste, la Sierra Volcánica Transver-
sal forma un gran escalón hacia la llanura; en el norte y
noreste, entre 2 000 y 5 000 m, se alternan precipicios y
cañadas con pequeños altiplanos y valles de pie de mon-
te. Los valles son una extensa planicie interrumpida solo
por algunos edificios volcánicos como Tepoztlán, Barriga
de Plata, Las Tetillas y Cerro Negro; hacia el sureste, en
la región más baja, la meseta calcárea se extiende desde
Xochicalco hasta Teuxtla.
Nombre Altitud
(msnm)
Volcán Popocatépetl 5 500
Cerro Tres Cumbres 3 280
Volcán Oclayuca 3 150
Volcán Tezoyo 3 090
Cerro El Tezoyo 2 600
Cerro Las Mariposas 2 150
Cerro Yoteco 2 100
Cerro El Potrero de los Burros 1 920
Cerro La Corona 1 840
Cerro Los Chivos 1 760
Cerro Tencuancoalco 1 710
Cerros Temazcales 1 600
Cerro Jojutla 1 550
Cerro Santa María 1 520
Cerro El Jumil 1 500
Cerro Colotepec 1 440
Cerro La Víbora 1 430
Cerro El Gallo 1 420
Cerro La Piaña 1 240
Fuente: inegi, Anuario Estadístico y Geográfico de Morelos, 2017.
En la cima del Cerro El Tepozteco, se encuentra una zona arqueológica
a más de 2 000 msnm y a 600 m del valle.
Hidrografía
Morelos cuenta con dos sub-
cuencas que forman parte del
territorio y cuyas aguas fluyen
al Río Balsas para desembocar
después de un largo recorrido
al Océano Pacífico. Nos referi-
mos a la cuenca del Amacuzac,
que abarca la casi totalidad del
estado, y la de Nexapa. Entre
los más importantes afluen-
tes del Amacuzac figuran los
ríos Yautepec y Chinameca. El
Río Nexapa nace en las faldas
del volcán Iztaccíhuatl (estado
de Puebla) con el nombre del
Atoyac; al entrar al territorio
morelense se le llama Nexa-
pa, donde se le unen las aguas
llevadas por la barranca de
Amatzinac.
Otros cuerpos de agua im-
portantes de la entidad son los
lagos Tequesquitengo, Coate-
telco y El Rodeo.
500
1300
1433
1521
Se desarrolla el centro ceremo-
nial de Xochicalco.
Los tlahuicas se instalan
en Cuauhnáhuac.
Cuauhnáhuac es sometida
por la Triple Alianza.
Gonzalo de Sandoval conquista
la región de Cuauhnáhuac.

















   140   141   142   143   144