Page 140 - Mexico y sus estados (2025)
P. 140
128
M I C H O A C Á N ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■
chi, col en nogada, pollo placero,
corundas, uchepos, chapatas, churi-
po, compotas, morelianas, chongos
zamoranos, charamuscas, ates y dul-
ces de leche.
Las fiestas y ferias más impor-
tantes del estado son: la Feria de
Pátzcuaro, el arribo de la mariposa
monarca en Angangueo de noviem-
bre a marzo, el Torneo Internacional
de Pesca Deportiva en Lázaro Cárde-
nas, la temporada de la Orquesta Fi-
larmónica del Estado en Morelia, y
la Feria Estatal en Morelia.
Personajes ilustres
José María Morelos y Pavón,
San Juan Parangaricutiro quedó
semisepultado con la erupción del
volcán Paricutín.
Lago de Camécuaro, se ubica en la Ciudad de Tangancícuaro de Arista
y es popular debido a su agua cristalina y la hermosa vegetación que lo rodea.
héroe de la Independencia; Ignacio López Rayón, insurgen-
te; Agustín de Iturbide, consumador de la Independencia;
Melchor Ocampo, liberal; Santos Degollado, nacido en
Guanajuato, pero fue gobernador del estado de Michoacán;
Nicolás León, historiador; Pascual Ortiz Rubio, presidente
de la República (1930-1932); Francisco J. Mújica, militar
distinguido; Lázaro Cárdenas, presidente de la República
(1934-1940); Ignacio Chávez, rector de la unam; Alfonso
García Robles, Premio Nobel de la Paz 1982; Gabriel Mén-
dez Plancarte, humanista; Antonio de Labastida y Dáva-
los, obispo de Puebla; Rafael Guízar y Valencia, obispo de
Xalapa (canonizado en 2006); y Luis María Martínez, Arzo-
bispo Primado de México, entre otros.
1996
2000
2010
2012
Creación del Consejo Estatal
de Ciencia y Tecnología.
Se implementa el Plan Pátzcuaro
para salvar el lago.
Se inaugura en Pátzcuaro la Universidad
Intercultural Indígena de Michoacán.
Se inaugura nuevo Museo de Sitio de
Las Yácatas y el Ex Convento de Santa Ana.