Page 133 - Mexico y sus estados (2025)
P. 133
Michoacán
El Volcán Tancítaro, por su altura, es una de las metas
preferidas de alpinistas internacionales.
División política
1. Acuitzio
2. Aguililla
3. Álvaro Obregón
4. Angamacutiro
5. Angangueo
6. Apatzingán
7. Aporo
8. Aquila
9. Ario
10. Arteaga
11. Briseñas
12. Buenavista
13. Carácuaro
14. Charapan
15. Charo
16. Chavinda
17. Cherán
18. Chilchota
19. Chinicuila
20. Chucándiro
21. Churintzio
22. Churumuco
23. Coahuayana
24. Coalcomán de Vázquez Pallares
25. Coeneo
26. Cojumatlán de Régules
27. Contepec
28. Copándaro
29. Cotija
30. Cuitzeo
31. Ecuandureo
32. Epitacio Huerta
33. Erongarícuaro
34. Gabriel Zamora
35. Hidalgo
36. Huandacareo
37. Huaniqueo
38. Huetamo
39. Huiramba
40. Indaparapeo
41. Irimbo
42. Ixtlán
43. Jacona
44. Jiménez
45. Jiquilpan
46. José Sixto Verduzco
47. Juárez
48. Jungapeo
49. La Huacana
Capital: Morelia.
Municipios: 113.
Extensión territorial: 58 599 kilómetros cuadrados (3% del territorio nacional).
Población: 4 748 846 habitantes (3.8% del total del país).
Distribución de población: 71%% urbana y 29%% rural.
Densidad de población: 81 habitantes por kilómetro cuadrado.
Escolaridad: 8.6 años (poco más de segundo año de secundaria
Hablantes de lengua indígena de tres años y más, respecto al total de la entidad: 3 de cada
100 personas.
Sector de actividad que más aporta al pib estatal: comercio, restaurantes y hoteles.
Aportación al pib nacional: 2.5 por ciento.