Page 132 - Mexico y sus estados (2025)
P. 132
120
J A L I S C O ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■
Atractivos turísticos
Los sitios arqueológicos importantes son: Ixtépete, Oca-
nahua, Amatitlán, Etzatlán, Guachimontones y Tuxcacuezco.
Sus Pueblos Mágicos son: Tapalpa, Mazamitla, Lagos de Mo-
reno, Mascota, San Sebastián del Oeste, Talpa de Allende,
Tequila, Ajijic y San Pedro Tlaquepaque.
En cuanto a sus artesanías, hay alfarería en el Valle de
Atemajac y La Ciénega; textiles de lana y algodón, bordados y
deshilados en Los Cañones, el Valle de Atemajac y La Ciéne-
ga; figuras de chicle y papel en La Sierra; y juguetes en el Valle
de Atemajac y Los Altos.
Respecto de su música popular, son famosos sus sones
como “La Negra” y “La Culebra”; jarabes como “El Tapatío”;
y los mariachis. Entre su comida tradicional puede encontrar-
se: langostinos, tamales de ceniza con frijol colorado, tostadas
con frijoles chinos, queso añejo, salsa borracha, pozole, birria
y tortas ahogadas.
En Guadalajara, otros sitios de gran interés turístico son la
Catedral, el Teatro Degollado, el Instituto Cultural Cabañas,
la Biblioteca Iberoamericana, el Ex Convento del Carmen y el
El pórtico del Teatro Degollado, en Guadalajara,
tiene 16 columnas de orden corintio.
Palacio del Gobierno. Tlaquepaque, Tonalá, Ajijic, Chapala
y Puerto Vallarta son lugares que hay que visitar, igual que la
Basílica de Zapopan.
Personajes ilustres
José Francisco Severo Maldonado, nacido en Tepic, fue
sacerdote, político, profesor, militar y periodista destacado en
el estado de Jalisco; Valentín Gómez Farías, médico, educa-
dor y político; Mariano Otero, abogado, periodista y político;
Mariano Azuela, médico, político y escritor; María del Refu-
gio Barragán de Toscano, periodista, escritora y dramatur-
ga; José López Portillo y Rojas, abogado, político y escritor;
Gerardo Murillo “Doctor Atl”, abogado, filósofo, pintor,
periodista, político y escritor; José Clemente Orozco, pin-
tor, muralista y caricaturista; Luis Barragán, arquitecto; Juan
Rulfo, escritor; Juan Soriano, pintor y escultor.
En la Basílica de Zapopan se venera una imagen de la
Virgen en pasta de caña de maíz.
1987
2011
2012
2014
Creación de la Feria Internacional
del Libro de Guadalajara.
Jalisco, primer lugar nacional en
desarrollo de nanotecnología.
Inauguración de la Central
Hidroeléctrica La Yesca.
Creación del primer parque eólico
Los Altos en Jalisco.