Page 126 - Mexico y sus estados (2025)
P. 126

114
J A L I S C O ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■
43. Huejuquilla el Alto
44. Ixtlahuacán
de los Membrillos
45. Ixtlahuacán del Río
46. Jalostotitlán
47. Jamay
48. Jesús María
49. Jilotlán de los Dolores
50. Jocotepec
51. Juanacatlán
52. Juchitlán
53. La Barca
54. La Huerta
55. La Manzanilla de la Paz
56. Lagos de Moreno
57. Magdalena
58. Mascota
59. Mazamitla
60. Mexticacán
61. Mezquitic
62. Mixtlán
63. Ocotlán
64. Ojuelos de Jalisco
65. Pihuamo
66. Poncitlán
67. Puerto Vallarta
68. Quitupan
69. San Cristóbal de la Barranca
70. San Diego de Alejandría
71. San Gabriel
72. San Ignacio Cerro Gordo
73. San Juan de los Lagos
74. San Juanito de Escobedo
75. San Julián
76. San Marcos
77. San Martín de Bolaños
78. San Martín Hidalgo
79. San Miguel el Alto
80. San Pedro Tlaquepaque
81. San Sebastián del Oeste
82. Santa María de los Ángeles
83. Santa María del Oro
84. Sayula
85. Tala
86. Talpa de Allende
87. Tamazula de Gordiano
88. Tapalpa
89. Tecalitlán
90. Tecolotlán
91. Techaluta de Montenegro
92. Tenamaxtlán
93. Teocaltiche
94. Teocuitatlán de Corona
95. Tepatitlán de Morelos
96. Tequila
97. Teuchitlán
98. Tizapán el Alto
99. Tlajomulco de Zúñiga
100. Tolimán
101. Tomatlán
102. Tonalá
103. Tonaya
104. Tonila
105. Totatiche
106. Tototlán
107. Tuxcacuesco
108. Tuxcueca
109. Tuxpan
110. Unión de San Antonio
111. Unión de Tula
112. Valle de Guadalupe
113. Valle de Juárez
114. Villa Corona
115. Villa Guerrero
116. Villa Hidalgo
117. Villa Purificación
118. Yahualica de González Gallo
119. Zacoalco de Torres
120. Zapopan
121. Zapotiltic
122. Zapotitlán de Vadillo
123. Zapotlán del Rey
124. Zapotlán el Grande
125. Zapotlanejo
Límites
El estado de Jalisco se localiza en la zona occidente de la
República Mexicana. Limita al norte con los estados de Du-
rango, Zacatecas y Aguascalientes; al noroeste con Nayarit; al
noreste con Guanajuato y San Luis Potosí; al sur con Colima;
al sureste con Michoacán, y al suroeste con el Océano Pacífi-
co. Tiene una extensión territorial de 78 596 kilómetros cua-
drados, lo que representa 4% de la superficie total de México,
y por ello ocupa el séptimo lugar a nivel nacional.
Guadalajara, su capital, es la segunda ciudad más impor-
tante de la República Mexicana. Se localiza en el Valle de
Atemajac, que en náhuatl significa “lugar donde el agua se bi-
furca”. Tiene una extensión territorial de 188 kilómetros cua-
drados, y una altitud de 1 567 metros sobre el nivel del mar.
El Volcán Tequila es punto de atracción turística deportiva ya que se puede practicar ciclismo de montaña, escala en roca y rapel.
618
1531
1541
1607
Expansión tolteca hasta
la región de Xalisco.
Juan de Oñate funda
la Villa de Guadalajara.
Sublevación indígena donde
muere Pedro de Alvarado.
Se establece la provincia
franciscana de Xalisco.
   124   125   126   127   128