Page 121 - Mexico y sus estados (2025)
P. 121
■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■
109
En enero de 1910 se forma en Hidalgo el Club Antirree-
leccionista Benito Juárez, que apoyó a Francisco I. Madero
como candidato a la presidencia del país. En 1911 los made-
ristas disponen que el gobernador del estado sea depuesto y
remplazado por el abogado Joaquín González. Para 1920 los
hidalguenses desconocen al presidente Venustiano Carranza.
En Hidalgo, la población de 15 años y más en promedio,
tiene la secundaria concluida; no obstante su porcentaje de
población analfabeta es de 6.6%.
De cada 100 personas de 15 años y más…
Datos demográficos
En 2020, de acuerdo con los resultados del Censo
de Población y Vivienda, en el estado de Hidalgo vivían
3 082 841 habitantes, por lo que ocupa el lugar 16 a nivel na-
cional por su número de habitantes. El 48.1% de la población
son hombres, el 51.9% son mujeres y viven 148 personas por
kilómetro cuadrado.
Entre 2015 y 2020 salieron del estado 84 358 personas
a vivir en otra entidad, 172 723 llegaron de otras ciudades a
vivir al estado, y 26 206 emigraron a otro país.
6.1
52.2
23.0
18.6
0.1
no tienen ningún grado de escolaridad.
tienen la educación básica terminada.
completaron la educación media superior.
finalizaron la educación superior.
no especificado.
Fuente: inegi, Panorama Sociodemográfico de México (Hidalgo), 2020.
En Hidalgo, 362 629 personas de tres años y más hablan
alguna lengua indígena.
Las lenguas indígenas más habladas son:
Lengua indígena Número de hablantes
Náhuatl 234 450
Otomí 120 492
Tepehua 1 656
Totonaco 891
La iglesia de Actopan está dedicada a San Nicolás de Tolentino, fraile
agustino del siglo xiii.
Economía
El estado de Hidalgo cuenta con 118 821 unidades econó-
micas y emplea a 432 299 personas.
Los principales productos generados en el estado son:
•
•
•
•
Industria: petroquímicos, cemento, energía eléctrica,
transformadores, textiles de algodón, cal, automóviles,
así como la reparación y fabricación de carros de ferro-
carril.
Agricultura: maíz, caña de azúcar, frijol, cebada, café,
haba, trigo, chicle, papa, jitomate, naranja y maguey.
Ganadería: porcino, caprino, vacuno y ovino; así como
también la cría de abejas.
Minería: es uno de los estados más ricos ya que cuenta
con yacimientos de plata, oro, cinc y hierro; los más im-
portantes se encuentran en Real del Monte y Mineral
del Chico.
1821
1847
1861
1866
Nicolás Bravo y Guadalupe Victoria
proclaman el Plan de Iguala.
Francisco Garay derrota a
los invasores estadounidenses.
Melchor Ocampo es fusilado cerca de
Tepeji del Río.
Antonio Reyes derrota a los
invasores franceses en Huejutla.