Page 118 - Mexico y sus estados (2025)
P. 118
106
H I D A L G O ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■
43. Nicolás Flores
44. Nopala de Villagrán
45. Omitlán de Juárez
46. Pachuca de Soto
47. Pacula
48. Pisaflores
49. Progreso de Obregón
50. San Agustín Metzquititlán
51. San Agustín Tlaxiaca
52. San Bartolo Tutotepec
53. San Felipe Orizatlán
54. San Salvador
55. Santiago de Anaya
56. Santiago Tulantepec
de Lugo Guerrero
57. Singuilucan
58. Tasquillo
59. Tecozautla
60. Tenango de Doria
61. Tepeapulco
62. Tepehuacán de Guerrero
63. Tepeji del Río de Ocampo
64. Tepetitlán
65. Tetepango
66. Tezontepec de Aldama
67. Tianguistengo
68. Tizayuca
69. Tlahuelilpan
70. Tlahuiltepa
71. Tlanalapa
72. Tlanchinol
73. Tlaxcoapan
74. Tolcayuca
75. Tula de Allende
76. Tulancingo de Bravo
77. Villa de Tezontepec
78. Xochiatipan
79. Xochicoatlán
80. Yahualica
81. Zacualtipán de Ángeles
82. Zapotlán de Juárez
83. Zempoala
84. Zimapán
dos, por lo que ocupa el lugar 26 a nivel nacional, y repre-
senta el 1.1% de la superficie total del país.
Relieve
El territorio de Hidalgo es bajo y plano en la llanura
costera del Golfo, desde donde asciende a la Sierra Madre,
conocida localmente como Sierra de Zacualtipán, Sierra de
Jacala y Sierra de Zimapán. Tiene altos peñascos, cañones,
barrancas y yacimientos mineros principalmente en la zona
de la Sierra de Pachuca, donde se encuentran los picos más
elevados.
Sus principales elevaciones son:
Límites
Ubicado en la región centro oriente de México, Hidalgo
limita al norte con el estado de San Luis Potosí, al noroeste
con el de Veracruz, al sureste con el de Puebla, al sur con
Tlaxcala y el Estado de México, y al oeste con Querétaro.
Tiene una extensión territorial de 20 821 kilómetros cuadra-
Nombre Altitud
(msnm)
Cerro La Peñuela 3 350
Cerro El Jihuingo 3 200
Cerro La Paila 3 200
Cerro Las Navajas 3 180
Cerro El Agua Azul 3 040
Cerro Las Cruces 3 020
Cerro Los Pitos 3 000
Cerro Ojo de Agua 2 180
Cerro Tepeco 1 840
Fuente: inegi, Anuario Estadístico y Geográfico de Hidalgo, 2017.
En el Monte de Los Frailes impresionantes formaciones rocosas semejan figuras humanas de carácter religioso.
645
711
895
1156
Los toltecas fundan
Tulancingo.
Los toltecas se asientan
en Tollan (Tula).
Nace Topilzin Ce-Acatl
Quetzalcóalt.
Tula es destruida por los pames
de Xólotl.