Page 115 - Mexico y sus estados (2025)
P. 115
■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■
103
La Autopista del Sol es una muestra de la moderna infraestructura de la entidad.
co y termina en la ciudad de Acapulco; la carretera federal
núm. 95 penetra la entidad por el norte y llega a la ciudad
de Acapulco; la carretera núm. 200 bordea toda la costa gue-
rrerense, entra a la entidad por el oeste y sale por el sureste;
la carretera núm. 134 viene de la ciudad de Toluca, ingresa
al estado al nor-noroeste y se une a la carretera núm. 200
muy cerca de Ixtapa; la carretera núm. 51 comunica la parte
norte del estado, entra por Ciudad Altamirano y llega a la
ciudad de Iguala.
La entidad cuenta con dos aeropuertos internacionales:
uno en Acapulco y otro en Zihuatanejo, además de varias
aeropistas para dar servicio aéreo privado. También tiene
cinco puertos marítimos, siendo los más importantes los de
Acapulco y Zihuatanejo.
Asimismo, tiene 380 oficinas postales, 74 oficinas de te-
légrafos, 61 radiodifusoras (12 de amplitud modulada y 49
de frecuencia modulada) y 43 canales de elevisión. El 26.9%
de la población tiene acceso a una línea telefónica fija, el
76.1% a un celular y el 31.7%, a Internet.
Atractivos turísticos
Los sitios arqueológicos importantes del estado son: Te-
huacalco, Teopantecuanitlán, Puerto Marqués, Costa Gran-
de (Zihuatanejo), Huamuxtitlán, Ixcateopan y Soledad de
Maciel (Petatlán). Solamente tiene un Pueblo Mágico: Taxco
de Alarcón.
Las artesanías típicas guerrerenses son: alfarería, textiles
de lana y algodón, trabajos en laca y palma, trabajos en ma-
dera, talabartería, laudería, orfebrería y metalistería.
La comida tradicional de la zona está compuesta por po-
zole blanco o verde, chilate chilatequile, chalupitas de chila-
pa, ceviche, morisquetas, chileajo, camuca, cocadas, bocadi-
llos, pan de dulce y cecina, entre otros platillos.
Las festividades más importantes del estado son: San Isi-
dro Labrador, en Costa Chica y Sierra del Norte; Tianguis
Turístico, Festival Acapulco, Campeonato Internacional de
Esquí, en Acapulco; Torneo Internacional de Pesca, en Ixta-
pa; y Jornadas Alarconianas, en Taxco.
En los muros del patio central del Museo Regional de Guerrero,
en Chilpancingo, se narran pasajes de la historia de Guerrero.
1937
1950
1960
1971
Fundación de la Unión Fraternal de
Mujeres Trabajadoras de Acapulco.
Acapulco se convierte en centro
turístico internacional.
Se crea la Universidad
de Guerrero.
Lucio Cabañas inicia movimiento
guerrillero en Acapulco.