Page 122 - Juegos divertidos 2
P. 122
Awelé
Edad: a partir de 8 años
Tiempo aproximado: 30 minutos
Jugadores: 2
Material: dos hueveras, cuarenta y ocho gar-
banzos
Actividad: baja
1. Se hace un tablero juntando las dos
tapas de las hueveras y se colocan cuatro
garbanzos en cada hueco. Cada jugador
usará los huecos de uno de los lados.
2. Por turno, cada uno toma todas
las semillas de uno de sus huecos y las
distribuye de una en una en
los siguientes, en sentido
contrario a las agujas
del reloj.
3. Si la siembra acaba en
un hueco del contrario y
quedan en él dos o tres
¡Cinco! J U E G O S D I V E R T I D O S
Edad: a partir de 8 años
Tiempo aproximado: 10 minutos
Jugadores: 2 o más
Material: dos barajas españolas
Actividad: baja
1. De las dos barajas se separan las cartas
del uno al cinco y se reparten entre
los participantes. Cada uno sostendrá sus
cartas boca abajo en su mano sin mirarlas
y, por turno, destapará una delante de él.
2. Cuando haya en la mesa cartas de un
mismo palo que sumen un total de cinco,
como por ejemplo un dos de oros y un
118
Juego originario de África que se practica en
todo el mundo. Puede jugarse en un tablero
de madera o haciendo agujeros en la arena.
garbanzos, los captura. Si en el anterior
al capturado quedan dos o tres, también
se toman, y así sucesivamente hasta
que queda otro número o se llega al
propio campo.
4. Si la siembra da la vuelta al tablero,
se deja vacío el hueco inicial. Si un
jugador no tiene garbanzos para mover,
el otro moverá para darle alguno.
Si no puede, cada uno toma los de sus
huecos y se acaba la partida Quien
capture un mayor número, será
el ganador.
Juego de rapidez de reflejos en el que tendremos
que sumar mentalmente cuántas figuras
repetidas hay en la mesa en todo momento.
tres de oros, todos dirán: “¡Cinco!”, al
tiempo que ponen una mano en el centro
de la mesa.
3. El que primero ponga la mano recogerá
todas las cartas que haya en la mesa y las
unirá a su montón. Si alguien se equivoca
y pone la mano cuando no había cinco o
había más de cinco, dará una carta a cada
uno de los otros jugadores.
4. Quienes se quedan sin cartas en la mano,
dejan su montón en la mesa y se retiran
del juego. El que consigue reunir todas
las cartas, es el ganador de la partida.