Page 120 - Juegos divertidos 2
P. 120
Solitario
Edad: a partir de 8 años
Tiempo aproximado: 30 minutos
Jugadores: 1
Material: cartulina, plumón,
treinta y tres lentejas
Actividad: baja
1. Los tableros originales eran de madera
y las bolas de marfil o mármol. Se puede
confeccionar, dibujando treinta y tres
círculos en una cartulina y colocando una
lenteja en cada uno.
2. Una vez colocadas las lentejas, se retira
la del centro. El juego consiste en
eliminarlas todas, excepto una, de
manera que ésta ocupe la casilla central.
3. Para eliminar una lenteja, se salta con
otra por encima de ella a una casilla vacía
que haya detrás. Cada salto se hará
con una lenteja diferente o con la misma
J U E G O S D I V E R T I D O S
Roba dos Edad: a partir de 8 años
Tiempo aproximado: 10 minutos
Jugadores: 2 o más
Material: una baraja española
Actividad: baja
1. Se barajan todas las cartas y se reparten
siete a cada jugador, descubriéndose una
en el centro. El resto se deja para robar y
empieza el jugador de la derecha del que
repartió.
2. El siguiente ha de tirar una carta con el
mismo número o del mismo palo que la
tirada por el anterior. Si no puede robar
una carta, pasa turno.
116
Inventado en Francia en el siglo xviii, pronto
se extendió por todo el mundo. Este es el juego
más conocido y, aunque difícil, tiene solución.
que se ha movido. Puede hacerse más de
un salto.
4. Si se planifican bien los saltos y
se consigue unirlos todos, pueden
eliminarse todas las lentejas y acabar con
la última
en el centro. Es difícil pero posible.
Juego en el que todos los jugadores estarán
muy atentos a cada carta que se juegue para no
robar. Existen múltiples versiones.
3. Si alguien tira un tres, el siguiente pierde
el turno y se le salta; si tira un dos, el
siguiente roba dos cartas o tira otro dos,
con lo que suma dos más al de su derecha;
si tira un siete, cambia el sentido del
juego.
4. Si alguien se equivoca, cualquiera puede
decirle: “Roba dos”, para obligarle a robar
dos cartas. Cuando a alguien le queda
sólo una carta en la mano, ha de decir:
“Una”, antes de que sus compañeros le
ordenen, “¡roba dos!”.
5. El primer jugador que se descarte, será el
ganador de la partida y quien repartirá en
la siguiente ronda.