Page 78 - Ciclo 2
P. 78

LECTURAS
sión. Sin embargo, el líder sigue siendo
responsable en último término.
En cuarto y quinto lugar se encuentran
los estilos de liderazgo transformacio-
nal y transaccional. El transformacional
“transforma” a los subalternos, retán-
dolos a elevarse por encima de sus ne-
cesidades e intereses inmediatos, hace
hincapié en el crecimiento individual –
tanto personal como profesional– y en
el potenciamiento de la organización.
Este estilo permite al líder beneficiar-
se de las aptitudes y conocimientos de
subordinados con experiencia que po-
drían tener mejores ideas sobre cómo
cumplir una misión. También obtiene
buenos resultados cuando las organizaciones se enfrentan a una crisis,
inestabilidad, mediocridad o desencanto. No es recomendable si los su-
bordinados son inexpertos.
Por su parte, el estilo de liderazgo transaccional utiliza técnicas como
la de motivar a los subalternos a trabajar, ofreciendo recompensas o
amenazando con castigos, asignar las tareas por escrito, delinear todas
las condiciones para que una misión se dé por completada y dirigir por
excepción, es decir, dando a conocer solamente lo que el subordinado
ha hecho incorrectamente.
El líder que confía solamente en el estilo transaccional, sin combinarlo
con el transformacional, únicamente consigue el compromiso a corto
plazo de sus subalternos y hace que la gente tema a tomar riesgos e
innovar, además de sentir que sus esfuerzos podrían parecer egoístas.
Por ello, lo más eficaz es combinar las técnicas de ambos para ajustarse
a la situación.
660 palabras
74

































































   76   77   78   79   80