Page 77 - Ciclo 2
P. 77
LECTURAS
estos cinco estilos para aclimatarse al lugar, la tarea y las personas.
En primer lugar, el estilo directivo es aquel en el que el líder no so-
licita la opinión de sus subalternos y da instrucciones detalladas de
cómo, cuándo y dónde deben llevar a cabo una tarea, para luego
examinar muy de cerca su ejecución. Es un estilo adecuado cuando la
escasez de tiempo impide explicar con detalle los asuntos; si el líder
ha generado un clima de confianza, los subordinados asumirán que
el guía ha cambiado a este estilo de liderazgo porque las circunstan-
cias así lo requieren. Entre las falsas creencias en torno al estilo direc-
tivo está la de que este significa uso despectivo del lenguaje o incluye
amenazas e intimidación, lo cual no es cierto.
En segundo lugar, el estilo participativo en donde los líderes piden
a los subalternos su opinión, información y recomendaciones, pero
son ellos quienes toman la decisión final sobre lo que se debe
hacer. Este estilo es recomendable para líderes que tienen
tiempo para realizar tales consultas o que tratan con subor-
dinados experimentados. El deseo de crear un espíritu de
equipo alienta los planes, por lo que sus componentes
tienen una motivación extraordinaria para ponerlo
en marcha.
En tercer lugar, el estilo delegativo conlleva
ceder a los subalternos la autoridad nece-
saria para resolver problemas y tomar de-
cisiones sin antes pedir permiso al líder.
Los líderes cuyos subordinados son ma-
duros y tienen experiencia, o aquellos
que desean crear una experiencia de
aprendizaje para sus subordinados, no
tienen más que delegar su autoridad y
dejar bien claro el propósito de la mi-
73