Page 149 - Ciclo 2
P. 149
EJERCICIOS
¿Qué es la epilepsia?
La epilepsia es una enfermedad neurológica que afecta al sistema
nervioso central. Consiste en una repetición de accesos repentinos,
con pérdida brusca del conocimiento y convulsiones sin un claro fac-
tor desencadenante y sin un motivo aparente. Es la enfermedad neu-
rológica más frecuente, por detrás de las cefaleas. Cuando se recibe
el diagnóstico de la enfermedad, es quizás el peor momento para el
paciente y los familiares, en parte, por el desconocimiento que hay so-
bre la misma. Son muchos los que piensan que un paciente con epilep-
sia no podrá hacer una “vida normal”, estudiar, tener hijos, etcétera.
¿Cuáles son los primeros síntomas de una epilepsia? Son las crisis epi-
lépticas y pueden ser muy variables en cuanto a sus manifestaciones
clínicas dependiendo de la zona de la corteza cerebral afectada. La
crisis más conocida es la convulsiva, pero hay muchas otras como las
ausencias (consistentes en la desconexión momentánea del entorno);
las crisis mioclónicas que consisten en sacudidas bruscas, localizadas o
generalizadas. Lo que es común en todas es la duración, en general
breve, de menos de un par de minutos, con inicio y final brusco.
¿Se puede llevar una vida normal? Se debería. Padecer epilepsia con-
lleva una serie de normas, como tomarse los medicamentos, pero no
es necesario ni aconsejable encerrarse y privarse de actividades que se
pueden realizar. Desgraciadamente no es raro
encontrar pacientes con falta o mala informa-
ción a nivel social, o profesores que piensan
que los epilépticos no serán capaces de estu-
diar.
145