Page 151 - Ciclo 2
P. 151

LECTURAS
agua que se extiende por 40 kilómetros. Sus aguas son ligeramente
cálidas en la superficie y muy frías a medida en que se desciende.
Las montañas le bordean con acantilados que proyectan una impo-
nente sombra sobre las aguas. Hay sitios en que a pocos metros de
la orilla la profundidad llega a los 200 metros, lo que hace difícil la
investigación.
Una teoría que defienden los creyentes de Nessie, es que el lago
tiene hondos canales subterráneos que lo comunican con el mar,
por los que el supuesto monstruo entra y sale a su antojo, justifi-
cando así las largas ausencias entre sus apariciones.
La superficie del lago está casi siempre tranquila, por lo que esta
ausencia de olas hace más fácil la observación, y también la confu-
sión, pues un pequeño tronco de árbol movido por una ligera brisa,
puede crear una ola con su consecuente efecto óptico para que
todo el mundo piense que ha visto a Nessie “echando un vistazo”.
Dudas razonables sobre Nessie. La psicóloga Susan Blackmore, quien
recorrió las orillas del lago, lo que percibió a primera vista es una
situación amenazante, con aguas tan negras capaces de infundir
temor. Para ella está claro que la gente maneja la posibilidad y la
esperanza de poder ver algo en la superficie, por lo que cualquier
movimiento de olas es achacado a la presencia del monstruo. La
tensión y los deseos de ser testigo excepcional de un avistamiento,
pueden conducir a equivocar una realidad con la ficción, asegura
la psicóloga.
Pero la lógica de otros científicos funciona sobre la base de la ali-
mentación. Por lo que plantean cuestiones claves:
147







































































   149   150   151   152   153