Page 147 - Ciclo 2
P. 147

EJERCICIOS
¿Qué es la osteoporosis?
La osteoporosis es una disminución de la masa ósea y de su resistencia mecánica que oca-
siona susceptibilidad para las fracturas. Es la principal causa de fracturas óseas en mujeres
después de la menopausia y ancianos en general. Esta enfermedad no tiene un comienzo
bien definido y, hasta hace poco, el primer signo visible acostumbraba a ser una fractura
de la cadera, la muñeca o de los cuerpos vertebrales que originaban dolor o deformidad.
Los huesos están sometidos a un remodelado continuo mediante procesos de formación y re-
absorción, y también sirven como reservorio de calcio del organismo. A partir de los 35 años
se inicia la pérdida de pequeñas cantidades de hueso. Múltiples enfermedades o hábitos de
vida pueden incrementar el desgaste de los huesos ocasionando osteoporosis a una edad más
precoz. Algunas mujeres están, también, predispuestas a este padecimiento por una baja masa
ósea en la edad adulta.
La menopausia es la principal causa de osteoporosis en las mujeres, debido a la disminución
de los niveles de estrógenos. La pérdida de esta hormona por la menopausia fisiológica o por
la extirpación quirúrgica de los ovarios, ocasiona un rápido quebranto de huesos. Las mujeres,
especialmente las caucásicas y asiáticas tienen una menor masa ósea que los hombres. La pér-
dida de huesos ocasiona una menor resistencia del mismo, que conduce fácilmente a fracturas
de la muñeca, columna y cadera.
El mejor tratamiento de la osteoporosis es la prevención. Una ingesta adecuada de calcio y
el ejercicio físico durante la adolescencia y la juventud, puede incrementar el pico de masa
ósea, lo cual reduce el desgaste de los huesos y el riesgo de fractura en años posteriores.
El consumo adecuado de calcio y de vitaminas durante la madurez es esencial para la salud
del esqueleto.
En situaciones de menopausia precoz, las mujeres deben tomar estrógenos para prevenir
la pérdida postmenopáusica de los huesos; se debe añadir un progestágeno si el útero está
intacto. El reemplazamiento estrogénico es un tratamiento efectivo para prevenir la pérdi-
da postmenopáusica de hueso y es también eficaz en la prevención de fracturas osteopo-
róticas. El tratamiento hormonal sustitutivo requiere un estricto control ginecológico y una
cuidadosa selección de pacientes.
143




































































   145   146   147   148   149