Page 112 - Ciclo 2
P. 112
el grupo se desplaza, y los saltos de escasamente dos metros. Mien-
tras pastan, los canguros se mantienen normalmente y se despla-
zan, aunque con mucha lentitud, inclinados, rozando el suelo con
sus patas delanteras y descansando de vez en cuando el peso del
cuerpo en al cola. El músculo apéndice caudal es también el tercer
pie del trípode, que se constituye con las patas posteriores cuando
el animal se mantiene erguido, bien vigilante, llevándose la comida
a la boca con las manos, a la manera de un mono o una ardilla.
Aunque la cola tiene gran importancia en la traslación, los can-
guros pueden perfectamente adaptarse a saltar con ligereza sin
ella. Indudablemente, el desplazamiento a saltos y los hábitos de
mantenerse erguidos, tanto comiendo como vigilando, tienen que
ver con el desnudo y llano hábitat de los canguros. Es más fácil oír
y olfatear lo que pasa en la llanura situado a metro y medio sobre
la hierba que a tan solo unos centímetros.
Pese a que viven en lugares muy secos, estos marsupiales no temen
al agua, y en los zoológicos en que es posible se bañan a menudo.
También se zambullen cuando se encuentran perseguidos por los
perros. Muy aseados, dedican parte de la jornada a limpiarse el
pelo con el “peine” que constituyen el segundo y el tercer dedo de
las patas posteriores, y donde este no alcanza, con los cinco dedos
de las patas delanteras.
645 palabras
108