Page 267 - T4 pimpollo - zutano2025
P. 267

Verónica, santa
De las varias telas que pretenden ser el velo
original de Santa Verónica, la más famosa
se conserva en la basílica de San Pedro, en
Roma, donde es objeto de veneración.
Verónica, santa. 1. Judía que limpió la
cara de Jesucristo con un paño blanco cuando
éste se dirigía con la cruz a cuestas hacia el
calvario, quedando su divino rostro impreso
en la tela. Su fiesta se celebra el 12 de julio.
2. Verónica, santa. (1445­1497) Religiosa
de Italia muy penitente y austera. Su fiesta se
celebra el 13 de enero.
verosímil. adj. Que parece verdadero y
puede creerse.
verosimilitud. f. Calidad
verraco. 1. m. Cerdo padre. 2. Cuba. Cerdo
montaraz. 3. Argent. Roedor parecido a la
vizcacha.
verraquear. 1. v.i. fam. Gruñir o rabiar
como el cerdo. 2. fig. y fam. Llorar los niños
con rabia.
verraquera. 1. f. fam. Lloro rabioso de los
niños. 2. Cuba. Embriaguez, borrachera.
verraquero. m. Cuba. Perrillo destinado para
perseguir verracos o cerdos monta races.
verriondez. f. Calidad de verriondo.
verriondo, da. 1. adj. Apl. al cerdo y otros
animales cuando están en celo. 2. Dícese de
las legumbres mal cocidas y duras.
verrojo. m. Ant. Cerrojo.
verrón. m. Cerdo padre que se echa a las
puercas para cubrirlas.
verruga. 1. f. Ex cre cencia pequeña de carne
en el rostro o las manos. 2. fig. y fam. Persona
molesta, fastidiosa. 3. fig. Vicio, defecto.
verrugato. m. Zool. Pez de Cuba.
verrugo. m. fam. Hombre avaro y miserable.
verrugoso, sa. adj. Que tiene muchas
verrugas.
Vertebrados
Los primeros vertebrados bien
diferenciados aparecen en los depósitos
de los estratos rocosos del ordovícico
de la era paleozoica.
versado, da. adj. Diestro, práctico, instruido.
versal. adj. y s. Impr. Mayúscula.
versalilla, ta. adj. y s. Impr. Mayúscula
pequeña.
versallesco, ca. 1. adj. Perteneciente o
relativo a Versalles, especialmente en lo que
se refiere a la corte francesa allí establecida, y
que tuvo su apogeo en el siglo XVIII. 2. fam.
Dícese de los modales y del lenguaje excesivamente
afectados.
versar. 1. v.i. Dar vueltas alrededor de una
cosa. 2. versar sobre. Tratar de tal o cual
materia. 3. Cuba. Versificar. 4. v.r. Hacerse
práctico en el ejercicio de una cosa.
versátil. 1. adj. Que se vuelve fácilmente.
2. fig. Voluble e inconstante.
versatilidad. f. Calidad de versátil.
versería. f. fam. Conjunto de versos.
versícula. f. Lugar para los libros de coro.
Verruga
Una verruga se puede
tratar mediante rayos X,
quemadura con bisturí
eléctrico o resección
quirúrgica. Las verrugas
plantares suelen ser
difíciles de eliminar.
versiculario. m. El que canta los versículos
o cuida de los libros de coro.
versículo. 1. m. Cada uno de los párrafos
numerados de las Sagradas Escrituras. 2.
Parte del responsorio que se reza en las horas
canónicas.
versificador, a. adj. y s. Persona que hace
versos, poeta.
versificante. p.a. de versificar. Que
versifica.
versificar. 1. v.i. Hacer versos. 2. v.t. Poner
en verso.
versión. 1. f. Traducción. 2. Modo de refe rir
un mismo suceso. 3. Med. Operación consistente
en cambiar la postura del feto que se
presenta mal para el parto.
versista. com. Versificador.
verso. 1. m. Conjunto de palabras que se
combinan siguiendo ciertas reglas: la canti dad
de sílabas (versos latinos o griegos); el número
de sílabas, su rima y su acen tuación (versos
ingleses, alemanes y espa ñoles); el número
de sílabas y su rima (versos franceses). 2.
Verticalmente
Barbarismo que se uti li za en lugar de poema.
3. ascle piadeo. Verso típico de la poesía latina
y griega, que se compone de un espondeo, dos
coriambos y un pirriquio. 4. blanco o suelto.
El que no rima con ningún otro. 5. echar verso.
Méx. Hablar por hablar.
verso. m. Pieza pequeña de artillería antigua.
versolari. m. Improvisador de versos en las
provincias vascas (España).
vértebra. f. Anat. Cada uno de los huesecillos
que forman el espinazo.
vertebrado, da. 1. adj. Zool. Dícese de los
animales que tienen vértebras. 2. m. pl. Una de
las cuatro grandes divisiones o tipos del reino
animal, que comprende a los seres provistos
de esqueleto. (los vertebrados se clasifican en
cinco órdenes: peces, reptiles, batracios, aves
y mamíferos).
vertebral. adj. Perteneciente o relativo a
las vértebras.
vertedera. f. Orejera que voltea la tierra
levantada por el arado.
vertedero. m. Sitio adonde o por donde se
vierte algo.
vertedor, ra. 1. adj. y s. Que vierte. 2. m.
Mar. Canal por donde se vierte alguna cosa. 3.
Achicador, instrumento para achicar el agua.
verter. 1. v.t. Derramar líquidos o sus tancias
pulverulentas, etc. 2. Inclinar una vasija para
vaciarla. 3. Traducir. 4. v.i. Correr un líquido
por una pendiente. 5. irreg. Se conjuga como
tender.
vertible. adj. Que puede verterse.
vertical. 1. adj. Que tiene la dirección de la
plomada. 2. f. Geom. Perpendicular al plano
del horizonte. 3. Dirección de la plomada. 4. m.
Astr. Círculo máximo de la esfera celeste que
contiene la vertical del lugar de obser vación.
verticalidad. f. Calidad de lo que está
vertical.
verticalmente. adv. m. De un modo vertical.
1121
   265   266   267   268   269