Page 125 - T4 pimpollo - zutano2025
P. 125

Durante este período, la ciudad de Kiev fue
la más importante. Alrededor de Kiev se
comenzó a formar el ducado de Moscovia,
cuyos príncipes tomaron el nombre de zares
en el siglo XVI. Uno de los más destacados fue
Iván, apodado “el Terrible”. Entre 1570 y 1583
amplió sus dominios, traspasando los Urales e
incorporando millones de kilómetros cuadra-
dos a su imperio. Pedro el Grande derrotó a los
turcos y fortaleció la presencia rusa en Poltava.
Catalina II volvió a derrotar a los turcos y se
anexionó Polonia, con lo cual consolidó un
sólido imperio. La ciudad de San Peterburgo,
a orillas del mar del Norte, se convirtió en la
capital imperial, con magníficas construccio-
nes. Dos mil kilómetros al sur está la ciudad
de Sebastopol, en la península de Crimea, que
fue el puerto ruso más importante en el mar
Negro. El poderío ruso se evidenció con la in-
vasión de los ejércitos de Napoleón, los cuales
fueron derrotados en las afueras de Moscú y
perseguidos hasta su territorio, en el período de
1805 y 1807. La consolidación de Rusia como
potencia europea llevó a los zares a querer una
expansión en los Balcanes, la cual fue frenada
por la intervención anglofrancesa, que derrotó
al ejército ruso en la guerra de Crimea. Siguió
una expansión hacia el oriente, anexionándose
todos los territorios de Siberia hasta el océano
Pacífico. El dominio zarista hizo que el país
se retrasara frente a las otras potencias, y en
1904 los rusos sufrieron una derrota humillante
con los japoneses que intentaban consolidarse
en el Extremo Oriente. Al entrar en la primera
guerra mundial, Rusia no estaba preparada y
fue derrotada repetidas veces. Esto, sumado
al descontento popular, propició la revolución
bolchevique de 1917. El zar y su familia fueron
asesinados y se implantó el estado comunista.
Stalin se convirtió en el líder máximo e inició
una brutal persecución contra sus seguidores.
Los planes quinquenales proyectados por
Stalin aumentaron la capacidad industrial del
país, proceso clave para resistir la invasión
alemana producida en 1941. El Ejército
Rojo salió vencedor y Stalin no cedió en sus
conquistas logradas, los países de Europa del
este quedaron bajo influencia soviética y la
confrontación con Estados Unidos desenca-
denó la guerra fría. Rusia, como principal
miembro de la Unión de Repúblicas Socialistas
Soviéticas, URSS, fue el centro del desarrollo
económico de los años 50, 60 y parte del 70.
Moscú se convirtió en importante centro de
Rusia
poder y el país obtuvo logros industriales y
tecnológicos importantes, como llevar al pri-
mer cosmonauta al espacio. Sin embargo, el
sostenimiento de un gigantesco ejército y una
carrera armamentista cada vez más costosa,
fueron una presión dema siado grande hacia
una economía que comenzaba a rezagarse.
La disolución de la URSS se produjo en 1991.
Rusia nació como país independiente, y a pe-
sar de un intento de golpe de los comunistas,
Boris Yeltsin logró conjurarla y establecer la
democracia y la economía de libre comercio.
Sin embargo, la transición no fue fácil: los
che chenios declararon la independencia y
se inició una guerra interna. La economía se
debilitó y se produjo una aguda recesión en
1999. En las elecciones de 2000 fue elegido
Vladímir Vladímirovich Putin, quien empezó
un gobierno de restauración mejorando la
economía y presionando por un mayor nivel
del país en el concierto internacional. Putin
fue reelegido en 2004 Su administración
desarrolló una política de acercamiento a
Europa, en particular a Francia y Alemania.
Su gobierno supuso un aumento exponencial
de la presión sobre la oligarquía nacida de
las privatizaciones de Yeltsin. Algunos de
RUSIA
En términos de extensión geográfica, es el
país más grande del mundo. La actual Rusia
fue, en su día, la República Socialista Sovié-
tica Federada de Rusia (RSSFR).
El Kremlin, sede del gobierno ruso, está ubicado en la parte
occidental de la Plaza Roja.
Nombre oficial: Federación de Rusia
Área (km2): 17.075.200
Costas (km): 37.653
División política: 21 repúblicas,
6 territorios (kraia), 49 regiones
(oblasti) y 10 distritos autónomos
subordinados
Capital: Moscú
Unidad monetaria: rublo ruso
Idioma(s): (oficial) ruso; (no
oficiales) ucraniano y otros
Fiesta nacional: 12 de junio
Gentilicio: ruso
979
   123   124   125   126   127