Page 222 - T3 indirecta-pimplar2025
P. 222

Obtestación
OCEANÍA
Las subdivisiones tradicionales de las islas
de Oceanía son Micronesia, Polinesia y
Melanesia. Según la Organización de
las Naciones Unidas, también incluye
el territorio insular de Nueva Zelanda y
Australia.
Sidney, la ciudad más importante de Australia, está situada en el sector
meridional de Port Jackson, un entrante del mar de Tasmania.
Área (km2): 8.970.000
Costas (km): 25.760 (solamente
Australia)
Distancia N-S: 3,700 km aprox.
(Australia)
Distancia E-O: 4,100 km aprox.
(Australia)
obtestación. f. Ret. Figura que consiste
en poner por testigo de una cosa a Dios, a los
hombres, etc.
obturación. f. Acción y efecto de obturar.
obturador, triz. 1. adj. Que sirve para
obturar. Ú.t.c.s. m. 2. m. Fot. Dispositivo
para las máquinas fotográficas, que sirve para
regular el tiempo de exposición.
obturar. v.t. Tapar una abertura, conducto o
vía, con un cuerpo.
obtusángulo. adj. Geom. Dícese del triángulo
que tiene obtuso uno de sus ángulos.
obtuso, sa. 1. adj. Sin punta. 2. fig. Torpe, poco
inteligente. 3. Geom. (V. Ángulo obtuso.)
obús. 1. m. Pieza de artillería. mayor que el
mortero y menor que el cañón. 2. Galicismo
por granada, proyectil explosivo.
obusera. f. Dícese de la lancha armada con
un obús o mortero.
obvención. f. Utilidad fija eventual, además
del sueldo. U.m.en pl.
obvencional. adj. Perteneciente o relativo
a la obvención.
obviar. v.t. Evitar, quitar obstáculos o inconvenientes.
obvio, via. 1. adj. Que se halla o se pone ante
los ojos. 2.fig. Muy claro, sin dificultad.
oc. (V. Lengua de oc.)
oca. 1. f. Zool. Ansar. 2. Juego consistente en
una serie de casillas en espiral que tienen diversas
figuras y numeración correlativa. Las del
número nueve y sus múltiples representan una
oca o gansos, y los dados deciden la suerte.
788
oca. 1. f. Bot. Planta oxalídea, de raíz con
tubérculos feculentos, que en el Perú se comen
cocidos. 2. Esta raíz.
ocal. 1.adj. Apl. a ciertas peras y manzanas
muy sabrosas y delicadas, a otras frutas y a una
variedad de rosas. 2. Apl. al capullo de seda
formado por dos o más gusanos juntos, y a la
seda que de él se saca.
ocalear. v.i. Hacer los gusanos los capullos
ocales.
Ocampo, María Luisa. 1. Biog. Mexicana,
n. en 1907. Autora de obras dramáticas. 2.
Ocampo, Melchor. Político liberal mexicano
(1814­1861), promotor entre otros, de las leyes
de la Reforma. Fue fusilado.
ocarina. f. Mús. Instrumento músico de
figura aovada, con ocho agujeros para modificar
el sonido según se tapen con los dedos.
Su timbre es muy dulce.
ocasión. 1. f. Oportunidad o comodidad de
tiempo o lugar para hacer algo. 2. de ocasión.
m. adv. De lance.
ocasionado, da. 1. p.p. de ocasionar.
2. adj. Provocativo, molesto. 3. Expuesto a
pe ligros.
ocasionador, ra. adj. y Que ocasiona.
ocasional. 1. adj. Que ocasiona. 2. Que
ocurre accidentalmente.
ocasionalismo. m. Sistema filosófico
que afirma que las sustancias finitas no son
verdaderas causas de sus efectos, sino sólo
ocasiones, causas ocasionales para la intervención
de Dios.
ocasionalista. adj. y s. Relativo al ocasionalismo
o partidario de él.
ocasionalmente. adv. m Por ocasión.
ocasionar. 1. v.t. Ser causa de algo. 2.
Mover, excitar. 3. Poner en peligro.
ocaso. 1. m. Puesta del Sol al transponer el
horizonte. 2. Occidente. 3. fig. Decadencia.
occidental. 1. adj. Perteneciente al occidente.
2. Astr. Dícese del planeta que se pone
después de puesto el Sol.
occidentalismo. m. Carácter occidental.
occidente. 1. m. Punto cardinal por donde
se oculta el Sol. 2. Lugar de la Tierra o de la
esfera celeste situado, respecto de otro, hacia
donde se pone el Sol. 3. fig. Conjunto de naciones
de la parte occidental de Europa, de su
civilización y su poderío político.
occiduo, dua. adj. Perteneciente o relativo
al ocaso.
occipital. 1. adj. Perteneciente o relativo al
occipucio. 2. Anat. Dícese del hueso del cráneo
correspondiente al occipucio. Ú.t.c.s.
occipucio. m. Parte de la cabeza por donde
ésta se une a las vértebras cervicales.
occisión. f. Muerte violenta.
occiso, sa. adj. Muerto violentamente.
Oceanía. Geog. Continente. 8.970.000 km2
.
52.540.000 hab. (2003).
Geografía física y económica. Oceanía está
formada por Australia, con el 85% de su suelo
total y el 50% de su población, y gran cantidad de
islas diseminadas por el océano Pacífico. Una
serie de movimientos tectó nicos recientes han
   220   221   222   223   224