Page 290 - T1 a-cordonero2025
P. 290
Corazón
corazón. 1. m. Anat. Órgano central de la
circulación de la sangre, divi dido interiormen-
te en cuatro cavidades: dos superiores llamadas
aurículas, y dos inferiores denominadas ventrí-
culos. 2. fig. Ánimo, espíritu. valor. 3. Con el
co razón en la mano, loc. adv. fig. Con entera
franqueza y sinceridad. 4. de corazón. m. adv.
Con sinceridad, firmeza y afecto. 5. tener uno
mucho corazón. frs. fig. Tener sentimientos
nobles y ardientes. 6. Tener mucho valor.
corazonada. 1. f. Impulso espontáneo que
mueve a ejecutar algo arriesgado y difícil. 2.
Presentimiento.
corazoncillo. m. Bot. Género de gutíferas.
corbacho. m. Vergajo que usaba el cómitre
para castigar a los forzados.
corbata. 1. f. Tira de seda o lienzo fino que
por adorno se anuda al cuello. 2. Banda con
fleco de oro o plata que se ata al asta de una
bandera o estandarte.
corbatín. m. Corbata pequeña.
corbeta. f. Embarcación ligera de guerra,
parecida a la fragata.
corcel. m. Caballo muy ligero.
corchar. 1. v.t. Entretejer los ramales de
cuerda para formar cables. 2. Tapar las botellas
con corcho. 3. Deslucir, chafar a uno.
corchea. 1. f. Mús. Nota musical cuyo valor
es la mitad de una negra. 2. Doble corchea,
nota que vale la mitad de una corchea.
corchero, ra. adj. Perteneciente o relativo
a la industria del corcho.
Corchero y Carreño, Francisco. Biog.,
Lit. Escritor mexicano del siglo XVII, autor de
Desagravios de Cristo.
corcheta. f. Hembra en que entra el ma cho
de un corchete.
corchete. 1. m. Especie de broche me tálico,
compuesto de macho y hembra. 2. Pieza con
unos dientes de hierro, con la que los carpin-
teros sujetan el madero que han de labrar. 3.
Macho del corchete. 4. Signo de esta figura que
puesto, ya vertical ya horizontalmente, abraza
dos o más guarismos, palabras, renglones o
pen ta gramas.
corcho. 1. m. Parte exterior de la corteza del
alcornoque. 2. Corchera. 3. Colmena. 4. Tapón
de corcho. 5. bornizo. El que se obtiene de la
primera pela de los alcornoques. 6. segundero.
El que se obtiene de la segunda pela.
corcho, cha. adj. Dícese de las hor talizas
acor chadas.
¡córcholis! interj. ¡Caramba!
corchoso, sa. adj. Parecido al cor cho.
corchotaponero, ra. adj. Relativo a la
industria de los tapones de corcho.
288
corcova. 1. f. Joro-
ba. 2. Prolon gación
de una fiesta por uno
o más días.
corcovado, da.
1. p.p. de corcovar.
2. adj. y s. Que tie ne
corcova o joro ba.
corcovar. v.t. Encorvar
o torcer al guna
cosa.
corcovo. 1. m. Sal-
to que da un animal
en cor vando el lomo.
2. fig. y fam. Torcedura.
cordado, da. 1.
adj. Zool. Dícese de
los ani males metazoos
celomados,
ca rac te rizados por
te ner un eje esquelé
tico lla mado notocordio.
2. m. pl.
Gru po for mado por
es tos animales.
cordaje. m. Mar.
Jarcia de una embarcación.
cordal. m. Pieza
que en los instrumentos
de cuerda
ata éstas por el cabo
opuesto al que se
sujeta en las clavijas.
cordal. adj. Dícese
de cada una de las
muelas que, en la edad viril, nacen en las
extremidades de las mandíbulas, o sea, las
del juicio.
cordel. 1. m. Cuerda delgada. 2. Distancia
de cinco pasos. 3. Vía pastoril para el
ganado trashumante. 4. m. adv. a cordel.
En línea recta.
Corcho
La principal especie productora de corcho
comercial es el alcornoque. Éste se utiliza como
material aislante del calor y del sonido, en
paredes, techos, pavimentos, etc.
Corazón
En 1980, el doctor William DeVries implantó
un corazón artificial. En la actualidad, éstos se
usan sólo de manera temporal, hasta recibir un
corazón humano adecuado.
cordelado, da. adj. Se dice de cierta cinta
o liga de seda que imita el cordel.
cordelería. 1. f. Oficio de cordelero. 2.
Tienda donde se venden. 3. Cordería.
cordelero, ra. m. y f. Persona que tie ne
por oficio hacer o vender cordeles y obras
de cá ña mo.
Cordero
Se llama carnero al macho de la oveja,
y cordero o borrego a las crías, según
la edad. Las variedades domésticas
constituyen las ovejas típicas.
corderillo. m. Piel
de cordero adobada
en su lana.
cordero. 1. m. Hijo
de la oveja que no pa -
sa de un año. 2. Piel
de oveja, adobada. 3.
fig. Hom bre manso y
humilde. 4. fig. Nues-
tro Señor Je su cristo.
5. cor de ro mueso.
El que na ce con ore-
jas muy pequeñas. 6.
cordero pas cual. El
que con deter minado
ritual comían los hebreos
en la fiesta que
celebraba su pascua,
o sea, la salida de
Egipto. 7. re cental.
El que no ha pastado
todavía. 8. Cordero
Divino. fig. Cordero
de Dios.
Cordero, Juan.
Biog. Pintor mexi-
cano (1822-1884),
autor de murales y
retratos.
cordial. 1. adj. Que
tiene virtud para for-
talecer el corazón. 2.
Afectuoso, de cora-
zón. 3. m. Bebida que
se da a los enfermos
para confortarlos.
cordialidad. 1. f.
Calidad de cordial o afec tuoso. 2. Franqueza,
sinceridad.
cordiforme. adj. Acorazonado.
cordila. f. Atún recién nacido.
cordillera. f. Serie de montañas enla zadas
entre sí.
cordillerano, na.1. adj. Relativo a la cordillera,
y especialmente a la de los Andes. 2.
adj. y s. De las Cordilleras (Paraguay).
cordita. Variedad de pólvora explosiva,
elaborada con nitroglicerina, sin humo y en
forma de cuerda.
córdoba. m. Nicar. Unidad monetaria,
equivalente al peso.
cordobés, sa. adj. Natural de Córdoba
(España, Colombia y Argentina). Ú.t.c.s.
cordón. 1.m. Cuerda, por lo común re-
donda. 2. Cuerda para ceñir el hábito los
religiosos de algunas órdenes. 3. Conjunto de
hombres colocados a in ter valos para impedir
el paso. 4. Nombre de algunos órganos de
forma parecida a la de un cordón. 5. umbilical.
Con junto de vasos que unen la placenta
con el feto.
cordoncillo. 1. m. Cada una de las rayas
angostas y algo abultadas que forma el tejido
en algunas telas. 2. Labor en el canto de las
monedas.
cordonería. 1. f. Conjunto de objetos que
fabrica el cordonero. 2. Tienda donde se
venden. 3. Oficio de cordonero.
cordonero, ra. 1. m. y f. Persona que
tiene por oficio hacer o vender cordones,
flecos, etc. 2. m. El que hace jarcia.