Page 56 - T8-Hablar
P. 56
Impacte en público
Trabajo libre
En una hoja en blanco escriba un ejemplo de cada uno de los tipos de lenguaje, pero en
relación con los procesos de comunicación humana.
El lenguaje y los niños
Imaginen lo que sería aprender una palabra nueva de un idioma
desconocido, cada hora que se está despierto. En pocos años
podríamos ponernos al nivel de cualquier literato, ya que el voca-
bulario de un adulto medio es de 20.000 palabras, y una persona
muy culta puede llegar a dominar unas 30.000.
Pues bien, el ritmo de aprendizaje de un niño entre los 18 meses
y los 4 ½ años, es precisamente ese: ¡una palabra nueva cada
hora que está despierto! Al llegar a los 4 ½ años, el niño conoce
ya entre 10.000 y 15.000 palabras que domina y puede em-
plear perfectamente. Es decir, en sus primeros años su hijo va a
aprender más acerca de las palabras y del lenguaje que durante
todo el resto de su vida.
La capacidad que su hijo desarrolle para comunicarse a través del
lenguaje es muy importante, porque influirá de manera decisiva
en su comportamiento y tiene que ver, exclusivamente, con las
capacidades innatas de cada niño, que depende de qué tan cultos
sean los padres o la necesidad de un programa especial impartido
por profesionales. Sin duda, estos factores pueden afectar en parte
el desarrollo lingüístico de un niño, pero la clave fundamental y
más importante en la adquisición del lenguaje reside en los mis-
mos padres, y en la relación comunicativa que establezcan con
su hijo desde que es bebé.
Cómo se aprende el lenguaje
Hasta finales de los años 50 se creía que los niños, al empezar
a hablar, imitaban al adulto, tal y como lo haría un loro. Más
52