Page 26 - T8-Hablar
P. 26
Impacte en público
•
punto fundamental o, peor aún, de quedarse en blanco. En este
caso es conveniente llevar preparadas fichas de apoyo que le
sirvan de guía a lo largo de su exposición.
Por último, una idea debe estar siempre presente: el orador solo
se extenderá si tiene algo interesante que decir, y bajo ningún
concepto debe tratar de “rellenar” el tiempo con información
carente de interés (al público no se le debe aburrir).
En este caso es preferible hablar con los organizadores del acto
y comunicarles que el tiempo asignado es demasiado extenso
para el tema que va a tratar.
Pautas y recomendaciones...
•
•
•
•
•
•
Es necesario aprovechar la experiencia de los expertos, haber analizado a otros conferen-
cistas, porque cada uno tiene algo significativo que puede establecer una diferencia.
Es mejor utilizar frases cortas y palabras concisas. También es imprescindible modular la
voz para reforzar las ideas y evitar las monótonas letanías. No debe permitirse que la voz
baje al final de las frases, que es precisamente cuando se debe reforzar la idea que se
comunica.
Si el orador está sentado, debe mantenerse erguido para hacer llegar su voz al auditorio. Si
está de pie, debe mantener una pierna adelantada, el pecho bien destacado y la espalda
recta.
Hay que evitar hacer gestos o tics que delaten el nerviosismo, muy normal en estos casos.
Mantener la vista en los papeles, el suelo o el techo es una de las fallas más frecuentes.
En su lugar, la vista debe dirigirse a los ojos de los asistentes.
Se supone que el orador es un experto en la materia, por lo que se espera escuchar su visión
personal. Es importante aportar toda la información necesaria, utilizando apoyos visuales
como gráficos, imágenes o datos, con la profundidad que requiera la especialización del
auditorio.
No se trata de aportar todos los datos disponibles, sino únicamente los necesarios para
cumplir los objetivos de la exposición. En una charla introductoria para profanos en la
materia no es necesario, ni conveniente, profundizar tanto en los detalles como se harían
en una conferencia en un simposio de expertos.
22