Page 23 - T8-Hablar
P. 23

Cómo tener éxito al hablar ante un público
Características
de una
intervención
Son numerosas: formal o informal; serio o desenfadado; sobrio o
entusiasta; cercano o distante; riguroso o generalista; monólogo
o participativo; con o sin apoyo audiovisual.
Ejemplos:
•
En un acto oficial, el discurso será formal, sobrio y riguroso.
•
En la presentación de un proyecto técnico será muy técnico y
preciso; el estilo puede ser más informal y cercano; se utilizará
apoyo visual, posibilidad de preguntar, etcétera.
•
En un discurso de inauguración de las fiestas locales será
informal, aunque no por ello menos preparado, entusiasta,
divertido, con anécdotas que tengan toques de humor, de
ironía, etcétera.
•
En un banquete de boda serán palabras improvisadas, un
discurso informal, familiar, entrañable, breve, etcétera.
En caso de duda se adoptará la opción más conservadora: resulta
menos llamativo hablar de manera formal en un acto informal,
que hablar de manera informal en un acto formal.
La forma de vestir también puede estar determinada por el tipo de
acto. No es lo mismo intervenir en el Congreso o en una empresa,
que en una reunión pública.
Si no se cuidan todos estos detalles, puede suceder que el orador
no consiga captar la atención del público, que se irá con la impre-
sión de que el discurso ha estado completamente fuera de lugar.
19



































































   21   22   23   24   25