Page 16 - T8-Hablar
P. 16

CÓMO TENER ÉXITO AL HABLAR
ANTE UN PÚBLICO
La palabra es mitad de quien la pronuncia,
mitad de quien la escucha.
Michel Eyquem de Montaigne
Al agregar esta sección introductoria, nuestra intención es lograr
que las personas se interesen por este tema del hablar en público,
puesto que todos debemos enfrentar este reto alguna vez. No solo
implica actuar como un gran conferencista, sino como persona que
en su vida cotidiana debe interactuar en diferentes circunstancias.
Napoleón Hill plantea:
“Ten claro lo que quieras decir, dilo con todo el
sentimiento que dispongas, y luego siéntate”.
Esta idea plantea una interesante propuesta: lo primero es que
se habla en público sobre lo que la persona sabe, lo que quiere
decir y sobre los conceptos que haya ido construyendo, ya sea
desde sus estudios o su experiencia. Los postulados teóricos dicen
poco por sí mismos, y es necesario interiorizarlos, estudiarlos y
reconstruirlos a partir de los propios juicios. Segundo, es preciso
saber cómo hacerlo, lo que requiere una preparación y validación
a partir de la experiencia, pues el hablar se desarrolla por medio
de estrategias que permitan una comunicación efectiva. Además,
para poder hablar ante un público no solo es preciso saber cómo
hacerlo, sino también cómo se logra enfrentar a un auditorio.
Esto exige una capacidad comunicativa que todo profesional,
12









































































   14   15   16   17   18