Page 116 - T8-Hablar
P. 116
Desarrollo
El sumario
112
Impacte en público
Siga el esquema con el que ha desarrollado el trabajo, pero
no caiga en la tentación de memorizarlo o leerlo.
Justifique las afirmaciones y añada ejemplos, esquemas o con-
tenido gráfico a la presentación. Así resultará más convincente.
Plantee las conclusiones de la exposición. Asegúrese de que
el público recibe la idea principal que ha deseado transmitir en
la presentación.
Dentro de la estructura de la presentación es importante reco-
nocer la importancia de la argumentación. Organice el texto
para introducir un tema fundamental, que es la argumentación.
La argumentación es un tipo de exposición que tiene como objeto
defender con razones o argumentos una tesis, es decir, una idea
que se quiere probar o sustentar. Es también el arte o la ciencia
de organizar razones para persuadir o disuadir a un auditorio.
La argumentación es una actividad cotidiana y necesaria en
nuestra vida, cualquiera que sea la profesión que usted tenga o
actividad que realice. Para poder defender con éxito sus ideas
o refutar los de otro oponente, necesita desarrollar la destreza
argumentativa.
Argumentar es un acto de habla complejo que requiere por lo
menos de dos actos: uno que funciona como tesis y el otro que
opera como argumento o premisa para una conclusión. Un argu-
mento, por el contrario, es un acto simple de habla, por lo tanto
es menos complejo y su propósito es ilustrar, sustentar, justificar,
aclarar o explicar una idea. Cuando un argumento es incorrecto
o sus razones son insuficientes, apresuradas o dudosas nos en-
contramos frente a una falacia.
Argumentar bien es expresar con claridad, coherencia, precisión y
pertinencia las ideas para que el público nos comprenda y acepte
nuestras ideas.