Page 115 - T8-Hablar
P. 115

Tenga en cuenta la presentación
decir, que debe presentar el orden de los temas y si es importante,
los tiempos en cada uno.
OBJETIVO: Como se comentó en el capítulo anterior, es fun-
damental tener claro el objetivo que se pretende alcanzar con
la exposición. Este objetivo se debe comentar al auditorio, de
manera que al finalizar se pueda medir conjuntamente el alcance
del mismo.
ESPECIFICACIONES LOGÍSTICAS: Es importante comentarle al
auditorio el tiempo que probablemente requerirá para la exposición
y los tiempos en los cuales el público puede intervenir.
Tener la presentación bien estructurada le permitirá avanzar con
soltura y seguridad en la intervención. Aportará pulcritud a la pre-
sentación y evitará tener que hacer maniobras que solo provocan
desorientación a los que escuchan.
La presentación en general debe tener estructura muy sencilla y
debe contener todas las fases de la intervención, es decir, se debe
manifestar la esencia de lo que se va a exponer.
El siguiente cuadro recomienda las partes fundamentales de la
exposición y es válido para todo tipo de presentaciones.
Introducción
El principio es crucial para captar la atención de la audiencia. No
confíe en su capacidad de improvisación. Redacte íntegramente
su introducción antes de presentarla. Preséntese, señale cuál es
el objetivo, comente cuánto va a durar la presentación y explique
brevemente la estructura que seguirá.
Posición
Es el momento de conectar con la audiencia. Un buen méto-
do para conseguirlo es describir el momento actual en relación
con el propósito de la presentación. Si los oyentes reciben
informaciones sobre el pasado y el presente del tema, es más
fácil que se sitúen.
111


































































   113   114   115   116   117