Page 42 - T7-Estudiar
P. 42
Técnicas de estudio
bajo parámetros de equilibrio, manejando con sensatez las
emociones y sentimientos, y evitando conductas malsanas que
deterioren la salud mental propia y la de quienes nos rodean,
podría considerarse como el principio fundamental de esta in-
teligencia. Quizá los personajes que ejemplifican un adecuado
manejo de esta inteligencia sean figuras como Cristo, Gandhi
o Buda, aunque esta tipificación puede ser algo subjetiva y
variar de una cultura a otra.
Finalmente, es posible afirmar que la teoría antes descrita abre
mayores posibilidades de desarrollo a aquellas personas que
tienen habilidades y destrezas en áreas distintas a las que tra-
dicionalmente se han considerado como señal inequívoca de
inteligencia. El papel de los educadores y de quienes consideren
estar en capacidad de potenciar su inteligencia, será descubrir
qué talentos tienen y buscar las alternativas educativas que pro-
muevan tal potencial.
No se trata de que todos, en la misma medida, aprendan los mis-
mos conocimientos ni de que bajo las mismas condiciones arrojen
similares resultados. Cada individuo puede y debe descubrir para
qué es bueno y trabajar con diligencia en desarrollar al máximo
esas capacidades, para resolver problemas o crear productos que
resulten valiosos, inicialmente en su propio contexto, y que además
sean transferibles a otros con iguales resultados.
Ejercicios
I. Factores asociados con el aprendizaje
Estilos de aprendizaje
1. Preguntas generales sobre la enseñanza y el aprendizaje:
Antes de iniciar el proceso de aprendizaje es interesante poder hacerlo consciente,
tanto si somos estudiantes o maestros. Según sea su situación, conteste las siguientes
preguntas como una primera aproximación a su propio proceso educativo:
38