Page 24 - T7-Estudiar
P. 24

FACTORES ASOCIADOS
CON EL APRENDIZAJE
Desde hace ya varios años, diversas ciencias se han interesa-
do por determinar de qué forma el ser humano llega a adquirir,
manejar y producir conocimiento. Sin embargo, la capacidad de
aprender no está circunscrita al género humano, pues sabemos
que algunas especies animales son capaces de llevar a cabo
conductas aprendidas y de desarrollar considerables niveles de
aprendizaje, aunque este no sea un asunto que deba ocuparnos
por el momento.
Básicamente, el aprendizaje humano ha sido abordado en Psico-
logía desde dos escuelas: la conductista y la cognitiva.
•
Para el conductismo, el aprendizaje es un proceso que se
fundamenta en la aplicación o recepción de estímulos que
generan determinadas respuestas. El punto estriba en saber
cuál o cuáles estímulos utilizar, y bajo qué circunstancias, para
prever o conducir las respuestas de un individuo. Esta escuela
centra el proceso de aprendizaje desde lo exterior.
•
Por su parte, la escuela cognitiva ha centrado su interés en
investigar qué factores internos suceden en un individuo en el
momento del aprendizaje, tales como la memoria, la motiva-
ción, la percepción, que son, entre otros, los que según esta
escuela pueden explicar el proceso del aprendizaje.
Además, aparecen ligados otros conceptos como el de inteligencia,
que ha ido evolucionando en las últimas décadas y ha cambiado
20







































































   22   23   24   25   26