Page 108 - T7-Estudiar
P. 108
Técnicas de estudio
•
¿Qué veré, oiré, oleré, tocaré, cuando lo haya logrado? (escriba su experiencia
sensorial de la manera más detallada posible)
•
¿Puede ser mantenido bajo mi responsabilidad?
(Trácese metas en las que pueda influir personalmente, que dependan de usted)
•
¿Tiene el objetivo el tamaño adecuado?
(Si es demasiado grande, subdivídalo en otros objetivos más pequeños alcanzables
a mediano plazo, con metas subordinadas a estos, alcanzables a corto plazo)
•
¿Cómo sabré cuándo he logrado el objetivo perseguido?
¿Cuál es la evidencia?
•
¿Dónde? ¿Cuándo? ¿Con quién lo quiero? ¿En qué contexto?
•
¿Cómo afectará mi objetivo escogido mis propias actividades y las de otros? ¿Qué
ganaré y perderé?
•
¿Qué me impide ahora realizar mi objetivo?
(Identifique las creencias limitantes. La información debe ser vívida, descrita sen-
sorialmente)
•
¿Con qué recursos cuento ya para lograr mi objetivo?
•
¿Qué recursos me faltan, qué debo conseguir para lograr mi objetivo?
•
¿Cómo puedo empezar a lograr mi objetivo y cómo puedo mantenerlo?
Reconozca cómo le abren la mente estas y otras posibles preguntas.
8. El círculo de la excelencia:
Como hemos visto, la PNL sirve para usar mejor nuestros recursos sensoriales y cog-
noscitivos “programando” voluntariamente relaciones positivas entre ellos.
El siguiente ejercicio refuerza sus experiencias y conductas positivas, con miras a la
adquisición de nuevos conocimientos o para enfrentar con éxito nuevas experiencias
inciertas o inesperadas, en las que quizá no sabe muy bien, de entrada, cómo actuar.
•
Recuerde una experiencia en la que usted se haya sentido extremadamente bien:
¿Qué oye?
¿Qué ve?
¿Qué siente?
104