Page 78 - T6-Analisis
P. 78
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
74
Análisis de lectura y escritos
El índice y la tesis o hipótesis
El título suele indicar el tema del texto.
En el índice se muestra la división lógica del tema en capítulos y
subcapítulos. También puede servir para dar una idea general sobre
lo que el autor quiere demostrar (tesis o hipótesis). En ocasiones el
índice puede ser una guía para encontrar las hipótesis secundarias
de un texto.
Recuerde siempre evaluar la confiabilidad de la fuente y examinar
el índice para identificar el tema y la tesis central.
La introducción y la tesis o hipótesis
Es recomendable leer primero el prefacio, la introducción y la adver-
tencia del autor para que, antes de leer todo el libro, le sea posible
evaluar el propósito del autor, su objetivo, su seriedad y sus tenden-
cias, y desecharlo si no satisface sus objetivos y expectativas.
En la introducción, el autor presenta brevemente la tesis o hipótesis
central.
En el prefacio, el autor presenta su obra al público; suele indicar su
objetivo y tesis o hipótesis.
La advertencia puede ser más corta que el prefacio, y en ella el autor
señala su objetivo, la tesis o hipótesis y las limitaciones del texto.
El prólogo suele redactarlo un autor ya consagrado, para presentar
al autor del texto y la obra misma. En algunas ocasiones también
se llama prólogo al prefacio.
Las publicaciones que frecuentemente ofrecen una síntesis son los
reportes o informes de investigación, ya sea de ciencias exactas o
humanidades.
Con frecuencia se encuentran textos que contienen un apartado
llamado “conclusiones”, en las que se sintetizan los resultados del
cuerpo de trabajo.