Page 56 - T6-Analisis
P. 56
Análisis de lectura y escritos
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
Hay muchas maneras de leer y no siempre se requiere una lectura detallada. Si se está bus-
cando en los avisos clasificados, simplemente se hace ojeo y hojeo tras la información que se
requiere.
Es bueno saber que algunas veces, de manera inconveniente, se lee palabra por palabra como
si todo fuera fundamental para lograr comprensión.
Hay que tener en cuenta que siempre que se lee con un objetivo en mente, y si desde el principio
se hace con la estrategia adecuada, las posibilidades de éxito aumentan en forma considerable.
¿Puede hacerse una imagen de lo que está leyendo sin detenerse o se detiene de vez en cuando
a pensar en lo leído?
¿Lee palabra por palabra o ideas enteras?
Cuando lee, ¿cómo hace para entender lo que lee?
¿Se escucha a sí mismo repetir las palabras?
¿Repite las palabras en voz alta y va “notando” imágenes vivas?
¿Ve directamente imágenes, sin repetir las palabras?
¿Se forma una impresión del texto pero no ve ni escucha nada?
¿Suceden varias de estas cosas? ¿Cuáles y en qué orden?
Cuando encuentra palabras que no entiende, ¿qué hace?
¿No se entera de que hay palabras que no puede definir?
¿Se para y no sigue leyendo porque no entiende todas las palabras? ¿Le pregunta a otra persona?
¿Busca en un diccionario, etcétera?
¿Las deja pasar y sigue leyendo sin prestarles mucha atención?
¿Se detiene a reflexionar y deduce más o menos el significado?
Al pensar en lo que está leyendo, ¿cómo se lo imagina? ¿En colores o en blanco y negro? ¿Imá-
genes quietas o con movimiento? ¿Con sonido o como cine mudo?
¿Se imagina todo de forma general y vaga, o con muchos detalles?
¿Se imagina las cosas que no están escritas, como el color del pasto, la forma y el color del río,
etcétera?
¿Se emociona con lo que lee y siente lo que sienten los personajes?
Ejercicio 8
Contextualización
Lea el siguiente texto y adivine el significado de las palabras subrayadas:
“No existe mejor manera de entender un texto, aprender nuevas palabras y sus significados
que la krompitación. Por ejemplo, algunas veces en el mismo notrino, una palabra se repite
varias veces. Así, resulta más fácil hacerse una piscayda general del significado aproximado.
Este procedimiento es mucho más poderoso que el pintrear continuamente en un plometzi
para consultar el significado de las asrtresas desconocidas”.
52