Page 55 - T6-Analisis
P. 55

Hábitos en la lectura
Movimientos corporales
La lectura es una actividad mental, y todo movimiento físico, excepto
el de los ojos recorriendo las líneas de los renglones, es innecesario.
Algunos lectores se balancean, se sirven del dedo para recorrer las lí-
neas, adoptan malas posturas, cuando el cuerpo debería estar relajado.
Sin embargo, para efectos de memorización es válido usar estilos de
recitación oral con un mismo ritmo.
Vocabulario deficiente
Un buen lector tendrá a mano y consultará con frecuencia el diccionario
y enciclopedias relacionadas con el tema. Si el vocabulario es escaso,
habrá textos en los que se descarta gran cantidad de palabras y expre-
siones que hacen que la lectura sea lenta. Es un círculo vicioso: mientras
no se empiece a usar con regularidad el diccionario, no se ampliará el
vocabulario, y la lectura no será tan eficaz como podría ser.
Para adquirir buenos
hábitos lectores
Ejercicio 7
• Búsqueda de Información:
Lea el texto siguiente. Tiene 30 segundos para contar el número de veces que aparece la palabra
estrategias:
“Desgraciadamente, no conozco libro sobre estrategias que sea realmente útil para mejorar
la velocidad y la calidad de mi lectura. Lo que he leído sobre estrategias es muy teórico y
se centra en clasificar las estrategias en diferentes clases como estrategias cognitivas, de
vocalización, de interpretación o de búsqueda rápida. Lastimosamente, cuando estoy leyen-
do, me preocupa muy poco saber cómo se llaman las estrategias que se deben utilizar. Me
interesa hacerme un lector hábil en el manejo de estrategias”
Este ejercicio puede ayudarnos a mejorar diversos aspectos de la lectura mediante la comprensión de
varios elementos:
•
Practicar la lectura con un objetivo concreto: esto permite oportunidades de progreso en des-
trezas específicas.
51


































































   53   54   55   56   57