Page 58 - T5-Vocabulario
P. 58

Alternativas de vocabulario
Y estos son los gentilicios de otras regiones de nuestro planeta:
chileno (de Chile)
paraguayo (de Paraguay)
uruguayo (de Uruguay)
brasileño o brasilero (de Brasil)
griego (de Grecia)
austríaco (de Austria)
húngaro (de Hungría)
checoslovaco (de Checoslovaquia)
cucuteño (de Cúcuta – Colombia)
pastuso (de Pasto – Colombia)
guatemalteco (de Guatemala)
árabe (de Arabia)
etiope o etíope (de Etiopía)
indio (de India)
israelita (de Israel)
malayo (de Malasia)
noruego (de Noruega)
egipcio (de Egipto)
rumano (de Rumania)
vietnamita (de Vietnam)
bogotano (de Bogotá - Colombia)
belga (de Bélgica)
búlgaro (de Bulgaria)
chipriota (de Chipre)
español (de España)
puntano (oriundo de la provincia de San Luis- Argentina)
santiagueño (de la provincia de Santiago
del Estero – Argentina)
salteño (de la provincia de Salta – Argentina)
marplatense (de la ciudad de Mar del Plata – Argentina)
compostelano o santiagués (de Santiago de
Compostela – España)
neuquino (de la provincia de Neuquén – Argentina)
caleño (de Cali- Colombia)
tolimense (del Tolima-Colombia)
libio (de Libia)
monegasco (de Mónaco)
sirio (de Siria)
sueco (de Suecia)
suizo (de Suiza)
turco (de Turquía)
Al formar gentilicios, estos funcionan como adjetivos, pero también
pueden tener función sustantiva:
Mi amigo danés llega mañana.
(adjetivo)
Los daneses casi siempre son rubios.
(nombre)
54

















































   56   57   58   59   60