Page 56 - T5-Vocabulario
P. 56

Alternativas de vocabulario
Qué son los interfijos
•
Son las partes que se agregan dentro de la palabra, entre el
lexema y un sufijo. Ejemplos:
humareda
→
hum – ar – eda
lexema interfijo sufijo
atragantar
→
atrag – an – tar
lexema interfijo sufijo
•
No son palabras con dos sufijos, aunque puedan parecer simi-
lares. La manera de diferenciarlas es que si a la que lleva dos
sufijos se le quita el sufijo final, quedará una palabra perfec-
tamente entendible. En cambio, si le quitamos el sufijo final a
una con interfijo, carecerá de sentido propio. Ejemplos:
Con 2 sufijos Con interfijo + sufijo
nacionalista → nación-al – ista
entendible sufijo final
humareda → hum-ar – eda
no entendible sufijo final
luminosidad → lumin-os (o) – idad
entendible sufijo final
lucecilla → luc-ec – illa
no entendible sufijo final
En nuestro idioma, -al y -os son sufijos. Y -ar y -ec son interfijos.
CUADRO DE LOS INTERFIJOS MÁS FRECUENTES
INTERFIJO EJEMPLOS
-al- rosaleda – normalista
-ant- cantante – estudiante
-ar- espumarajo – llamarada
-at- vinatero
-c- frailecico – mujercica
-ec- lucecilla – panecillo
-eg- pedregal
-er- voltereta
-il- dormilón
-ir- larguirucho
-ol- herbolario
-it- escupitajo
52























































   54   55   56   57   58