Page 35 - T5-Vocabulario
P. 35

Partes de las palabras
Formación de palabras
Este tema es uno de los más importantes cuando queremos
enriquecer nuestro vocabulario. Una de las maneras de formar
palabras es:
•
Por derivación (palabras derivadas, o de la misma familia):
combinando un lexema con uno o varios prefijos o sufijos.
A veces, al formar una palabra derivada, el lexema (raíz o nú-
cleo) puede cambiar su forma, de manera leve o totalmente (en
este caso la palabra derivada conserva el lexema de su origen
latino), como veremos en los ejemplos:
Sin cambio: preocuparse, descolorido
Cambio leve: poblado (de pueblo), benévolo (de bueno)
Cambio total: gélido (de hielo), férreo (de hierro)
Palabras simples
Hemos hablado ya de palabras derivadas (compuestas), y ahora
veremos qué son las palabras simples. Son las que constan solo
de un lexema, y una de sus características, lo que las hace muy
fáciles de identificar, es que no permiten cambios de género o
número, porque esto implicaría agregarle al lexema los morfemas
–o, –a (para el masculino y femenino, respectivamente) o las de-
sinencias propias del plural femenino y masculino. Esto también
descarta todas las formas verbales, y por eso diremos que las
palabras simples son aquellas que siempre están en singular y
su género no está dado por un morfema.
Para verificar si una palabra es simple o derivada, se la separa
en partes. Si alguna de esas partes aparece en otras palabras, es
derivada. Ejemplo:
bonachón bondadoso bondad (las 3 derivan de la palabra bueno)
jardinero plomero pionero (el sufijo er, o ero significa oficio, profesión)
31



































































   33   34   35   36   37