Page 34 - T5-Vocabulario
P. 34
Alternativas de vocabulario
PARTES DE LA GRAMÁTICA
Morfología Estudia el monema y sus posibles combinaciones.
Fonología Estudia el fonema y sus combinaciones.
Semántica Estudia el significado de las palabras.
Sintaxis Estudia la oración.
Hay dos partes más de la Gramática pero son eminentemente prácticas:
Ortografía Enseña a escribir correctamente.
Ortología Enseña a pronunciar correctamente.
CLASIFICACIÓN DE LOS MONEMAS
MONEMAS LIBRES
(constituyen una
sola palabra)
MONEMAS TRABADOS
(el lexema se une a un morfema
para formar palabras)
♣ Las preposiciones: a, ante,
bajo, cabe, con, etcétera.
MORFEMAS
DERIVATIVOS O AFIJOS
MORFEMAS FLEXIVOS
O DESINENCIAS
♣ Las conjunciones:
forma de unión más frecuente
para expresar la relación lógica
de un texto. Sirven para enlazar
palabras, oraciones o párrafos.
♥ Los prefijos:
morfemas que van delante
del lexema.
pretérito, incandescente,
desunión, hipercalórico
♣ Los artículos:
el, la, los, las, etcétera. ♣ Los pronombres:
yo, tú, él, ella, ello, nosotros,
etcétera.
♥ Los sufijos:
morfemas que van al final
de la palabra, detrás del
lexema.
Estudiante, corredor
♣ Las negaciones:
no, ni. ♣ Los pronombres:
cual, quien, etcétera.
♥ Los interfijos:
morfemas que se ubican
entre el lexema y el sufijo.
humareda, panecillo
◊ Siempre se colocan al
final de la palabra.
◊ Indican el género y el
número de los sustanti-
vos (nombres), adjetivos,
pronombres y determi-
nantes.
Perro, perra, perros, perras
Malo, mala, malos, malas
◊ En los verbos indican
la persona, el número, el
modo o el tiempo. Las ter-
minaciones de los infiniti-
vos, participios y gerundios
no se consideran morfe-
♣ Los monosílabos:
flor, sol, sal, si, ya, etcétera.
mas flexivos sino sufijos.
Amo, perdió, confiará
30