Page 33 - T5-Vocabulario
P. 33
Partes de las palabras
♦ los lexemas: son monemas con un significado básico
porque designan objetos (nombres), acciones (verbos) o
cualidades (adjetivos y adverbios). Constituyen el núcleo
o raíz de las palabras en las que aparecen.
oloroso arboleda destacable
Es decir, a un lexema se le pueden agregar distintos mor-
femas para formar, con cada uno, una palabra diferente,
pues todas las palabras que nacen del mismo lexema
serán de la misma familia. Ejemplos:
baño: bañera, bañador, bañista, bañar
moral: moralidad, moralismo, moralizante, moraleja
Es importante aclarar que el lexema no es una sílaba sino
una raíz que puede ser compartida por otras palabras de
la familia (derivadas).
♦ Los morfemas: son los monemas con un significado so-
lamente gramatical, que sirven para modificar el sentido
de los lexemas. En resumen, se trataría de todo lo que
no es un lexema dentro de la palabra. Por ejemplo:
alumno alumna alumnos alumnas
•
El significado cambia al agregar los morfemas -o (para el
género masculino singular), -a (para el femenino singular),
-os (para el masculino plural) y -as (para el femenino
plural).
Las sílabas: son los sonidos articulados que constituyen un
solo núcleo fónico entre dos emisiones sucesivas de voz.
•
Por ejemplo, en la palabra respeto encontramos las sílabas:
res - pe - to.
Los fonemas: son los sonidos abstractos diferenciables de otros
en una lengua. Por ejemplo, en la palabra respeto encontramos
los fonemas: r – e – s – p – e – t – o.
29