Page 67 - T4-ortografia
P. 67

•
•
•
Signos de puntuación
Se suelen usar las inglesas para resaltar una palabra, una expre-
sión, un neologismo, un extranjerismo en un texto manuscrito,
aunque en los impresos, por lo general, se encuentran en letra
cursiva.
Ejemplos:
La auténtica cultura, ese convertir lo que aprendimos en
“carne y sangre” nuestra, es lo que nos transforma en
auténticos comentaristas.
Mario suele ser una persona muy “buena onda”.
Ahora está de moda decir “desafortunadamente”, aunque no es
voz admitida por la Real Academia de la Lengua: debe decirse
desgraciadamente, desdichadamente, lamentablemente.
Cuando leas “hot dog”, esto quiere decir “perros calientes”.
Para destacar (inglesas) un capítulo, artículo o cualquier otra
parte importante de una obra, revista, periódico cuando es­ tos
se citan (siempre en letra cursiva).
Ejemplo:
El dato que buscas lo encuentras en el artículo “Los sueños
rotos de los adolescentes”, publicado en la revista Juventud
de hoy de septiembre de 2002, páginas 27 y 28.
Si dentro de un entrecomillado va otro, en el segundo se pon-
drán comillas simples (‘ ’).
Ejemplos:
“Comentar es, pues, ‘interpretar inteligentemente’ el texto que es-
tamos leyendo”.
“Parece que el pensamiento ‘moderno’ ha olvidado las raíces que
alimentan su esencia”.
63



































































   65   66   67   68   69