Page 26 - T4-ortografia
P. 26
La ortografía y sus reglas
•
Los latinismos de uso frecuente ya no se escriben en cursiva, y
se acentúan siguiendo nuestras reglas generales de acentuación:
accésit clímax hábitat
referéndum réquiem superávit
División de las palabras según el acento
Nombre Sílaba que se acentúa
¿Llevan tilde? Ejemplos
agudas última sílaba SÍ (cuando terminan en n, s o vocal) país, murió, mansión,
anís, ocasión, sofá
NO (cuando terminan en cualquier otra letra) hotel, servir, almorzar,
dormir, semental, marfil
graves o llanas penúltima sílaba SÍ (cuando no terminan en n, s o vocal) árbol, cráter, césped,
cáliz, inmóvil, difícil
NO (cuando terminan en n, s o vocal) examen, tesis, origen,
solitario, oscuro,
paciencia
Excepciones
(cuando terminan en
vocal + consonante + s)
bíceps, tríceps, fórceps
esdrújulas antepenúltima sílaba SIEMPRE LLEVAN TILDE última, impávido,
vehículo, esdrújula,
exámenes, difíciles
sobrees- drújulas sílaba anterior a la antepenúltima SIEMPRE LLEVAN TILDE débilmente, cómetelo,
cómpramelo, críticamente,
explícamelo, míseramente
22