Page 86 - T3-Escribir
P. 86

Escribir correctamente
¿Cómo hacer una carta comercial?
Partes generales de la carta comercial:
•
Membrete: razón social de la empresa u organización, y logo.
•
Número: es el consecutivo de correspondencia.
•
Fecha: Ciudad de México, 21 de noviembre de 2018.
•
Datos del destinatario: Doctor, Señor, etcétera.
•
Saludos cordiales: por ejemplo, si se conoce al destinatario: Respe-
tado Doctor Ariza.
•
Asunto: solicitud de cotización
•
Cuerpo: desarrollo del mensaje
•
Despedida
•
Identificación mecanográfica: mcr (iniciales de los nombres)
•
Cargo del remitente: nombre
•
Copia o cc: nombre de quien recibe o dependencia.
Comunicación electrónica
Otra forma de comunicación que se ha vuelto imprescindible en las
organizaciones y las empresas es el correo electrónico, tanto interno
como externo. Este se realiza por medio de la Internet y la Intranet.
Para el manejo del correo electrónico también se requiere tener en cuen-
ta el análisis de ciertas normas que llevan a dar a la correspondencia
entre oficinas y diferentes entidades un uso adecuado. Para ello se ha
planteado el uso de Netiquette.
¿Que significa Netiquette?
Es un término que surgió en las comunicaciones en Internet, principal-
mente relacionado con el envío y recepción de correo electrónico y la
participación en grupos de discusión. Por otro lado, etiqueta significa
más o menos: “las buenas maneras requeridas por una buena educa-
ción o prescritas por alguna autoridad válida, que deben ponerse en
práctica en la vida social u oficial”.
De acuerdo con información de la Internet, Information Center, Neti-
quette es un conjunto de reglas de comportamiento aceptables en la
Red. Estas reglas pueden aplicarse a las nuevas herramientas de comu-
nicación, tales como la conversación en línea (chat), la comunicación
por voz (e-phone), etcétera.
84




















































   84   85   86   87   88