Page 82 - T3-Escribir
P. 82

•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
R
80
Escribir correctamente
La esencia de la entrevista es el diálogo entre un entrevistador, quien
realiza una serie de preguntas a otra persona, y el entrevistado, con el
propósito de indagar sobre sus ideas, su vida personal o profesional.
Partes de una entrevista:
Presentación. Se acostumbra que sea breve, pero no suficientemente
informativa.
El cuerpo de la entrevista está formado por preguntas y respuestas.
El cierre de la entrevista debe ser conciso.
Consejos para conducir una entrevista
Guiar el diálogo sin forzarlo.
Permitir que el entrevistado hable dentro de un ambiente ade-
cuado.
Demostrar naturalidad y seguridad como entrevistado.
Demostrar habilidad en la conversación.
Tratar de ser fiel al libreto (orden de las preguntas).
Ser honesto y sincero con el entrevistado.
Respetar la palabra y las ideas del entrevistado.
Como entrevistador, no sentirse protagonista de la conversación.
La crónica: presenta la información de un suceso, pormenorizado y
comentado por el periodista que lo recoge. Comparte características
del reportaje, porque exige la presencia del periodista en el lugar de
los acontecimientos.
Características de la crónica
Es un género híbrido, como también lo son el reportaje interpretativo
o la entrevista.
La crónica presenta, además, la peculiaridad de que siempre tiene
una cierta continuidad, aparece con una determinada periodicidad, ya
sea por el periodista que la firma o por la temática que trata. Algunas
crónicas firmadas por determinado periodista aparecen con cierta
regularidad. Esta continuidad genera familiaridad entre el cronista y
el lector.
El lector adquiere importancia en este género. La familiaridad permite
al cronista escribir con un tono directo, e incluso llano y desenfadado,
que no resultaría admisible para la redacción de una noticia.



















































   80   81   82   83   84