Page 79 - T3-Escribir
P. 79
Formas de escritura más usuales
•
•
El último período comenzó en la década de los años 50, y cobró auge
con la radio y la televisión como función informativa inmediata.
En la actualidad se habla de periodismo informativo, un periodismo
explicativo cuya principal misión consiste en interpretar y valorar los
hechos.
•
Géneros de la información periodística
Dentro de la rama periodística de la comunicación de masas existen
diversos géneros o tipos de notas informativas: la noticia, el reportaje
y la crónica.
R
R
–
–
La noticia es todo acto de comunicación de un acontecimiento dentro
de un tiempo y un espacio territorial determinados.
Si no hay comunicación, si no se hace notar un acontecimiento, no
hay noticia. Sin embargo, no todos los acontecimientos son noticia.
No lo son aquellos acontecimientos que no tienen interés para los
sectores, clases y grupos sociales, o para la sociedad entera, que
está acostumbrada a la “cotidianidad” de determinados hechos o
situaciones.
Lo mismo sucede con el manejo del tiempo, de la “actualidad noti-
ciosa”, del “uso del ayer, hoy y mañana”, que debe tener en cuenta
todo profesional de la comunicación de masas.
La noticia es la publicación que hace público o notorio el aconteci-
miento actual en el lugar preciso. Ayer, hoy y mañana, son las únicas
instancias de tiempo que valen en el periodismo moderno. Otro tipo
de información es eso, información, pero no noticia.
Comunicar una noticia es una información sujeta a un campo de inte-
rés, a un tiempo de vigencia y en un espacio territorial determinado. En
síntesis, se refiere a un hecho o a un conjunto de hechos relacionados
entre sí, para su publicación inmediata.
El reportaje es un trabajo periodístico de carácter informativo y do-
cumental, referente a un personaje, un suceso, un descubrimiento
o cualquier otro tema.
Se pueden distinguir dos tipos de reportajes: el objetivo y el inter-
pretativo.
Cada uno de ellos pertenece a un género periodístico.
El reportaje objetivo se considera un género informativo.
El reportaje interpretativo se clasifica como género interpretativo.
El reportaje objetivo se desarrolla mediante un relato descriptivo que
no incluye opiniones personales o valoraciones del periodista. Este
reportaje permite al periodista ofrecer un mayor número de datos
77