Page 174 - T3-Escribir
P. 174
Escribir correctamente
M S B MB R V
Mal Suficiente Bien Muy bien Para revisar visto
Trabajo terminado
Necesidad de puntuación
Es muy importante utilizar correctamente los signos de puntuación,
pues de estos depende la intencionalidad del escritor en el texto. Por esta
razón es conveniente tener en cuenta las siguientes recomendaciones
en el uso de estos signos:
•
Los signos de puntuación intentan suplir, en la escritura, a la ento-
nación y las pausas. Se necesita diferenciar la entonación por medio
de algún tipo de signo. Lo mismo sucede con las pausas: una coma
puede hacer variar dramáticamente el significado de una oración.
Ejemplo:
Se dice que el zar Pedro el Grande tenía unos impresos pre-
parados en los que ponía matar no tener piedad con los que
firmaba las penas de muerte o sus conmutaciones.
Si quería ejecutar al reo, ponía la coma tras matar: matar, no tener
piedad. Si por el contrario quería que la pena no fuera llevada a cabo,
ponía la coma tras no: matar no, tener piedad.
Sin llegar a estos extremos de dificultad, se considera que no es lo mismo
decir Elena, te llama Juan, que Elena te llama, Juan. La ubicación de
estos signos determina el significado, por lo que hay que pensar muy
seriamente si hay que colocar un signo o no, y dónde.
Algo que hay que tener en cuenta es que, si bien todo signo de puntua-
ción distinto de las comillas implica una pausa en la entonación, no toda
pausa debe ser señalada por medio de una coma u otro signo, debido a
que hay pausas en el discurso que son puramente respiratorias, que se
hacen independientemente de la puntuación para poder aspirar aire. No
se deben omitir las comas, pero un uso excesivo de estas suele resultar
agobiante por lo entrecortada que deja la lectura.
172