Page 17 - T3-Escribir
P. 17
Cómo redactar
Consejos sobre el arte de redactar
Los siguientes consejos ayudan a mejorar la redacción:
•
Primero analice con atención lo que desea expresar.
•
Después aplique las técnicas de producción de ideas.
•
Elija una idea principal a partir de la cual desarrollará su escrito.
•
Organice las ideas secundarias que alimentan la idea principal.
•
Antes de empezar a escribir, tenga muy claro qué quiere decir.
•
Elija el tono que quiere darle al texto: formal, informal, de lenguaje
sencillo o científico.
•
Recuerde que todo texto tiene un comienzo, un desarrollo y un final:
hay que darle unidad.
•
Procure ligar el principio de una oración con el final de la anterior.
•
Recuerde que los grandes escritores también se han enfrentado a
una página en blanco.
•
Un buen escritor busca lograr la mejor versión después de varias
correcciones.
•
Si tiene poca práctica en redacción, no importa cuántos borradores
tenga que hacer.
•
Respete las reglas de conformación de la frase.
•
No olvide identificar las categorías gramaticales, por ejemplo, dife-
renciar el nombre, el adjetivo, el verbo, el sustantivo.
•
Trate de no utilizar muchos adjetivos, pues al revisar su escrito verá
que algunos resultan innecesarios.
•
Recuerde estudiar el uso del adverbio, porque muchas veces daña
la estructura de la oración.
•
Tenga cuidado con los adjetivos terminados en mente. La manera
de evitar repeticiones es decir, por ejemplo: con facilidad en vez de
fácilmente.
•
Use con propiedad las preposiciones y conjunciones necesarias para
lograr cohesión y claridad.
•
No abuse de los modos adverbiales y los modismos; si usted los
emplea oportunamente, dan colorido y sabor a la expresión.
•
Tampoco abuse del uso de conectores, y hasta donde le sea posible
evite expresiones como: por consiguiente, a fin de que, esto es, por
lo tanto, con todo…
•
Preste atención al significado del pronombre su, que puede ser de
usted, de él, de ella, de ustedes, de ellos y de ellas.
15