Page 160 - T3-Escribir
P. 160

Escribir correctamente
Línea 2. “En si mismo”, sí lleva tilde porque está funcionando como
pronombre.
Línea 4. Sobraría la palabra “ya”.
En segundo lugar, la palabra “halla” corresponde al verbo hallar, en-
contrar. De acuerdo con el sentido de la idea la intención es utilizar el
verbo hacer. También faltaría manejo de vocabulario si ´presupuesto´
hace referencia a presuposición, porque la palabra puede significar
—supuesto— o cómputo anticipado de gastos; como se observa, existe
incoherencia semántica.
Línea 5. Dicho párrafo se cierra con la frase: “La manera como se
piensa el problema así mismo se genera su propio método”. Si se mira
detenidamente el sujeto no concuerda con el predicado. Es una frase
suelta que definitivamente no quiere decir nada.
Línea 5. “así mismo”, así lleva tilde.
Si se observa, en general, a quien escribió el párrafo le falta conocimiento
y claridad en las ideas. Así se ratifica la concepción propuesta frente a
la producción escrita: no se cometerían tantos errores de redacción si
se tuviera conocimiento claro frente a lo que se va a plantear.
Segundo caso
“Fundamentar los saberes los caminos recorridos en la construcción del
conocimiento y de las condiciones que lo hace posible”.
Es un error frecuente la falta de concordancia gramatical de número.
Línea 2. “las condiciones (frase nominal escrita en plural), y por lo
tanto, el verbo debe ir en plural. Las condiciones que lo hacen posible.
Esta es una forma muy práctica de corregir. O sobre el mismo texto
utilizando convenciones, por medio de signos, como por ejemplo:
Se pueden hacer breves comentarios generales para ahorrar tiempo
en la corrección de las versiones finales. Generalmente, resulta clave
recordar normas a los escritores de revistas, por ejemplo, si se piden
artículos o reseñas para una revista y se realiza el proceso de redacción
con principiantes, como estudiantes, es necesario que ellos reconozcan,
desde el comienzo, cuáles serán los criterios a través de los cuales será
juzgada la competencia escritural.
158
































































   158   159   160   161   162