Page 113 - T3-Escribir
P. 113

Vicios más frecuentes al redactar
COMPLEMENTO INDIRECTO
CORRECTO CORRECTO INCORRECTO
Singular le le la - lo
Plural les les las - los
Masculino Femenino
Uso de las preposiciones
Las preposiciones castellanas más usuales son a, ante, bajo, con, con-
tra, de, desde, en, entre, hacia, hasta, para, por, según, sin, sobre, tras.
Características
•
Son elementos relacionantes, es decir, relacionan una palabra con
•
•
otra.
La casa de Pedro.
Son invariables: no tienen género ni número.
La casa de mis primos.
Subordinan nombres: El libro de química.
Oraciones con verbos en forma no personal: Digna de ser amada.
Complementos: directo: Amo a Carmen.
indirecto: Le regalé un libro a Teresa.
circunstancial: Miraba el libro con atención.
determinante: Entrada con descuento.
•
Subordinan proposiciones sustantivas: La idea de que viniera conmigo
me emocionaba.
Seguramente en la lista que se aprendió en la escuela se incluían otras
preposiciones como cabe y so.
Cabe se ha sustituido por junto: Está cabe la puerta; está junto a la
puerta.
En lugar de so se utiliza bajo: Está so la mesa; está bajo la mesa.
También existen preposiciones que no se encuentran en la lista anterior,
como las siguientes:
111
































































   111   112   113   114   115