Page 111 - T3-Escribir
P. 111
Vicios más frecuentes al redactar
El uso incorrecto de los pronombres es poco elegante y genera confusión.
Leísmo, laísmo y loísmo
Este es un vicio muy común, que sucede cuando se emplean mal los
pronombres le, la y lo, porque se presta más atención a la terminación
en “o” o en “a” del género masculino o femenino.
El uso abusivo del pronombre la en lugar de le, en frases como «La
prometí un regalo», es un error muy frecuente en los medios audiovi-
suales y gráficos de los países de habla española, y se conoce con el
nombre de laísmo.
Por ejemplo:
Cuando la veo ese peinado a Rosario, es incorrecto. Lo correcto es:
Cuando la veo con ese peinado.
•
Para evitar confusiones
Una prueba para evitar el error es cambiar el femenino por el masculino
en frases donde pueda aparecer esta confusión. Si decimos: «La prometí
un regalo», la oración carecería de sentido si la persona a quien se le
promete un regalo fuera un hombre. En efecto, ningún hablante diría:
«Lo prometí un regalo», ya que lo solo puede reemplazar a la estructura
un regalo, que es el objeto directo.
En un artículo del diario, un periodista escribe:
“A las mujeres les pagamos desigual salario, las pegamos bastante…”.
En este caso también aparece un ejemplo de laísmo, ya que en la frase
«las pegamos bastante» lo correcto sería decir: «les pegamos bastante».
Para el uso culto y literario se recomienda la siguiente norma general:
lo para el complemento directo masculino; la para el complemento
directo femenino y le para el complemento indirecto de ambos géneros.
Además de los plurales respectivos, los, las, les.
Se incurre en loísmo cuando se emplea lo - los en lugar de le - les en
frases como:
Los ha comprado zapatos nuevos… en vez de… Les ha comprado
zapatos nuevos, que sería lo correcto.
Hay casos de leísmo cuando se emplea le - les en lugar de las formas
lo - los para el masculino, y la - las para el femenino.
109