Page 107 - T3-Escribir
P. 107

Formas de escritura más usuales
12. Observe en la televisión un comercial y analícelo frente a la estructura, de acuerdo con las carac-
terísticas que debe tener.
...
13. Elabore un memorando donde se haga un llamado de atención acerca de las llegadas tarde a la
oficina de un asistente del director de la unidad de mercadeo de una empresa.
...
14. Escriba un breve comentario acerca de la importancia de utilizar normas de etiqueta en la Red y en
las comunicaciones a través de Internet.
...
15. Explique el porqué de la importancia de la claridad, la exactitud y la objetividad de un texto científico.
...
Pautas y recomendaciones...
•
•
•
•
•
•
Las formas textuales más usuales son la narración, la descripción, la exposición y la argumentación.
La buena narración se caracteriza por su exactitud, sobre todo en el ambiente y la acción. Rebasa
el nivel estático de la descripción e incide en la acción.
La argumentación es un modo del discurso que pretende conseguir la adhesión de un auditorio a
las tesis que le presenta un conferencista o autor; o bien llevar al interlocutor a cierta conducta.
Para hacer buenos resúmenes se deben extractar las ideas claves y, a partir de estas, escribir el
resumen sin necesidad de volver al texto original.
De un proceso de investigación se elabora un informe, como es el caso de un proyecto, el cual
a partir de un problema científico o social se propone encontrar soluciones, recomendaciones o
planteamiento de nuevas propuestas.
La elaboración de una relatoría es el resultante de la lectura interpretativa de un texto, para dar
cuenta de la propuesta de los autores sobre un tema en particular.
105



































































   105   106   107   108   109