Page 87 - Tomo5-Logros
P. 87

DIRECCIÓN
Lectura
Coaching: de los deportes
a las organizaciones
Todos sabemos que la práctica de los de-
portes o su simple observación puede de-
jarnos grandes enseñanzas. La disciplina, el
esfuerzo y la motivación que anima a los
atletas dan ejemplos que pueden ser utiliza-
dos como modelo en diferentes actividades.
Ya sea que se dediquen a deportes indi-
viduales o de conjunto, la relación que es-
tablecen los deportistas con sus entrena-
dores ha inspirado un método de dirección,
instrucción y entrenamiento que por sus
características ha adquirido gran importan-
cia actualmente para las instituciones y sus
dirigentes.
Este método es conocido por la palabra
inglesa coaching, que en nuestro idioma
significa precisamente entrenamiento, par-
te de la premisa de que, como sucede en
el caso de los deportistas, quien tiene los
conocimientos, habilidades y la información
para enfrentar las situaciones no es el en-
trenador sino el propio sujeto del proceso de
entrenamiento.
¿Puede un entrenador correr mejor que
quien ganó varias medallas olímpicas en la
pista? Seguramente no, pero entonces ¿cuál
es su función, qué puede aportar al depor-
tista? A ése corredor exitoso, su entrenador
sólo puede enseñarle una lección muy valio-
sa: aprender de sí mismo.
Aplicado al mundo de las organizaciones
de personas o grupos, esta modalidad de
capacitación se inicia con un diálogo con el
entrenador, en el que a través de la formu-
lación de algunas preguntas clave acerca de
las circunstancias que pretenden resolver-
se, se busca definir con claridad los retos
que enfrenta el equipo o individuo. Una se-
gunda etapa se enfoca en validar el modelo
mental por medio del cual se explican los
problemas de la organización, para llegar
después confrontar las alternativas de so-
lución que diseñan los propios participantes.
Se trata entonces de un entrenador que
colabora en un proceso de reflexión diná-
mica, que apoya a quien entrena para que
con su propia experiencia y talento encuen-
tre los mejores caminos para su supera-
ción y desarrollo.
Logros
83












































   85   86   87   88   89